Durante el congreso se presentarán diferentes productos finales o en concurso sobre el español, las lenguas indígenas de Colombia, la lengua de señas colombiana, aplicaciones para el aprendizaje de lenguas, lingüística, psicolingüística, pragmática, entre otros.
El evento tendrá como invitada de honor a la profesora Juana Gil Fernández, directora del Laboratorio de Fonética del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y experta en didáctica de la pronunciación, además, de contar con ponentes de instituciones prestigiosas de diversos lugares del país.
El congreso es organizado por el Instituto Caro y Cuervo, la Universidad Nacional de Colombia y con el apoyo de la Fundación Carolina y Spanish in Colombia.
El evento tendrá como sedes el Auditoria del Instituto Caro y Cuervo y el edificio Fals Borda de la Universidad Nacional.
Para más información consulte aquí