Pasar al contenido principal
CERRAR

Continúa el debate mundial sobre el cierre de la cárcel de Guantánamo

El presidente José Mujica confirmó que Uruguay albergará a cinco presos de la cárcel estadounidense de Guantánamo, ubicada en Cuba, como un avance en el objetivo del presidente Barack Obama de cerrar el centro de detención. ¿Cuáles son las implicaciones de este traslado?

Después de que el entonces presidente estadounidense George W. Bush declarara la lucha contra el terrorismo, se abrió este centro de detención en Cuba, a donde se llevaron muchos presos sin ninguna imputación de cargos, que habían sido vendidos por los afganos a Estados Unidos, país que pagaba entre 2.000 y 2.500 dólares por cada “terrorista entregado.

En un principio, Guantánamo albergaba los denominados Campos Rayos X, que según cuenta Natalia Orozco, eran jaulas al aire libre en las que los presos debían sobrevivir a las inclemencias del clima y los animales. Más adelante, se construyó el centro que ha sido calificado como un enclave indigno para los Estados Unidos por el propio presidente Barack Obama. “Guantánamo ha creado más terroristas de los que ha podido detener , aseguró en una ocasión el mandatario estadounidense.

La organización Human Right Watch demostró que Guantánamo ha sido un centro de torturas, donde se realizan prácticas como el waterboarding, para que los presos confiesen sus supuestos delitos.

El presidente norteamericano no ha logrado el apoyo necesario en el Congreso de Estados Unidos para aprobar el presupuesto que necesita, estimado en 600 millones de dólares, para adaptar una cárcel en Dalas y trasladar a los reclusos a fin de cumplir con su promesa de cerrar el enclave.

Los detenidos en Cuba, como explica la periodista colombiana, no pueden regresar a sus países de origen porque allí sus vidas corren peligro y, de manera adicional, no cuentan con los documentos necesarios para regresar, debido a que Estados Unidos no ha vuelto a expedirlos.

Ante estas dificultades, el Gobierno estadounidense, espera que alrededor de doce países alberguen a los presos. Según Orozco, este traslado sería largo y complejo, pero otorga, en el caso de Uruguay, “algo de autoridad moral a los países latinoamericanos para exigir que la arbitrariedad y el abuso de poder no continúen .

La documentalista aseguró a La Señal de la Mañana que “La cárcel de Guantánamo pasará a la historia como una gran mancha en la vida política y jurídica de Estados Unidos .

ETIQUETAS