Pasar al contenido principal
CERRAR

Entregan gimnasio al aire libre para adultos mayores de Villa Luz, en Bogotá

Ante la importancia de la actividad física en las personas, en especial en los adultos mayores, y teniendo en cuenta que es considerada por expertos un “remedio natural” para prevenir y controlar enfermedades crónicas no transmisibles como la hipertensión arterial, la diabetes, la osteoporosis, la depresión, el cáncer de seno y de colon, entre otras, Nueva Eps en asocio con el Instituto Distrital de Recreación y Deportes (IDRD), entregarán  a la comunidad el próximo sábado 14 de septiembre de 2013, un gimnasi

Serán cerca de 500 habitantes del sector, en especial los adultos mayores, que se verán beneficiados diariamente con dicho gimnasio, el cual cuenta con una serie de aparatos o máquinas especializadas de ejercicio de fácil manejo que se integran en los espacios deportivos y de entretenimiento.

El gimnasio cuenta con dos estaciones, cada una de ellas con seis aparatos de ejercicio que ofrecen alternativas de calentamiento, de tonificación muscular y de estiramiento.

El objetivo es usar cada máquina por diez minutos y realizar todo el ciclo a lo largo de una hora y 50 minutos para obtener un acondicionamiento físico ideal.

¿Por qué incentivar el uso de los gimnasios al aire libre?

Con esta iniciativa se busca disminuir el impacto de las enfermedades crónicas no transmisibles mediante el ejercicio y se promueve la consigna de: “la meta es acumular 150 minutos de actividad física a la semana“

“Estas enfermedades son una de las principales causas de muerte en el país y en algunos casos producen un alto grado de discapacidad, dependencia y deterioro significativo de la calidad de vida de las personas. Sus dolencias tienen curso prolongado, es decir, que se van desarrollando con el tiempo y en muchos casos son silenciosas , dijo José Fernando Cardona Uribe, presidente de Nueva Eps.

Estudios publicados en Colombia, muestran que el 51% de la población colombiana sufre de sobrepeso y obesidad; 55 % de las mujeres entre los 18 y 64 años tiene obesidad o sobrepeso. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) más de 9 millones de las muertes atribuibles a este tipo de enfermedades se producen en personas menores de 70 años y el 25% en personas con menos de 60 años.

La presencia de estas dolencias (padecimientos) en la población se debe a múltiples factores biológicos y comportamentales como el consumo de cigarrillo, el excesivo consumo de alcohol, la obesidad y la falta de actividades física, entre otros.

ETIQUETAS