El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, aseguró que para acceder a el programa de vivienda gratuita no se necesitan palancas.
“Muchos colombianos no tienen ni la posibilidad de soñar con una casa, por eso dejamos el pasado y empezamos a crear un futuro con un nuevo patrimonio para todos ustedes”, sostuvo el ministro Henao.
Uno de los beneficiados es Jeison Ortiz, quien ya alistó el trasteo para pasarse a vivir en su apartamento nuevo.
“Yo vivo con mi esposa y mis dos hijos en una sola habitación, yo trabajo en construcción y estoy muy contento porque como yo pegaba cada ladrillo para que otros tuvieran casas, ahora soy yo el que puede celebrar este gran logro”, dijo Ortiz.
Las viviendas del proyecto Santa Sofía a cargo de Colsubsidio posee 44 metros cuadrados. Para su construcción se generaron 300 puestos laborales.
En la primera fase del programa de Vivienda Gratuita en Cundinamarca se están construyendo 5.099 viviendas gratis con una inversión $229.988 millones. En la segunda fase se presentaron 18 proyectos en igual número de municipios con un potencial de 2.779 viviendas.