Enamorarse siempre es bueno, sucumbir al amor nos hace saltar barreras y empujar los límites, tal y como hizo Giovanni Parra cuando se enamoró de la música de Ástor Piazzolla.
Cambió el acordeón por el bandoneón y se mudó a la Argentina, en donde pasó cinco años aprendiéndolo todo sobre el magnifico género del 2x4. Se convirtió así en el primer bandoneonista colombiano y, hace años ya, regresó a su patria para compartir con generosidad todo lo que aprendió.
Sobre lo que ha sucedido desde entonces, sus proyectos e intereses actuales Giovanni afirma: ‘‘siento que estoy realizando uno de los propósitos que me marqué cuando decidí volver a Colombia’’.
Y es que han sido muchos los escenarios, los conciertos y los retos artísticos que Giovanni ha enriquecido con el bandoneón, como el del pasado 17 de julio junto a la Orquesta Batuta Bogotá.
“Fue una experiencia magnífica, desde mi carrera como intérprete, como docente, creo que es una de las experiencias más hermosas que he tenido’’. Y sobre su trayectoria de siete años con el Quinteto Leopoldo Federico, nos dice: ‘‘en 2017 lanzamos el disco ‘Pa’qué más, música andina colombiana’, que fue nominado al Grammy como mejor álbum folclórico’’.
Señal Clásica conversó con él sobre estos y otros temas acerca de su amplio recorrido:
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.