Juan Harvey Caicedo, la voz del poema llanero, a 80 años de su natalicio
El próximo 3 de julio conmemoramos los 80 años del natalicio de Juan Harvey Caicedo, una voz al servicio de la música del Llano. Por eso es nuestro Artista de la Semana.
La música de los Llanos Orientales, y en especial la tradición del poema criollo, le debe buena parte de su popularidad y difusión a la labor del célebre locutor caucano Juan Harvey Caicedo, nacido en Santander de Quilichao en 1937 y fallecido en Bogotá en 2003. Su voz profunda y su capacidad para transmitir diversas sensaciones en cada verso hicieron de él, el representante por excelencia de este arte declamatorio.
Poemas como "El caporal y el espanto", "Ser llanero cuesta caro" y "El ánima de Santa Elena" se hicieron populares en la voz del locutor. Intérpretes y estudiosos del folclor llanero coinciden en que gracias a su labor en la difusión de la poesía y el cuento llanero, regresaron a la vida géneros orales que de otra manera habrían caído en el olvido.
Pero más allá de su labor como difusor del poema y el cuento criollo y llanera, el locutor caucano es recordado por los más de 45 años que dedicó a la radio, el cine y la televisión. A pesar de haberse graduado como publicista en los Estados Unidos, los medios de comunicación y el joropo se convirtieron en su razón de ser.
El próximo 3 de julio conmemoramos los 80 años del natalicio de Juan Harvey Caicedo, una voz al servicio de la música del Llano. Por eso es nuestro Artista de la Semana.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.