En el discurso que selló el acuerdo del cese al fuego bilateral, el jefe de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverri, alias ‘Timochenko’, aseguró que con este paso “ni las Farc ni el Estado son fuerzas vencidas” y que este acuerdo “no es una imposición de uno al otro”.
El jefe guerrillero indicó que los acuerdos logrados son producto de diálogos serios y confirmó que espera que en un tiempo prudencial se alcance el punto final, con la firma de la paz. Señaló también, que con las diferencias que surgieron siempre se llegaron a acuerdos, gracias a la intervención de los países garantes y de los voceros de ambas partes.
Londoño Echeverri, aseguró que el grupo guerrillero espera garantías y fue enfático al decir que “las Farc sí van hacer política”, bajo las mismas condiciones de otros partidos, al tener en cuenta que “esa es su razón de ser”.
Timochenko dijo que “en Colombia necesitamos que se logre una definitiva reconciliación” y por esta razón hoy, hay acuerdos sellados y los que hacen falta se culminaran en un tiempo prudencial, afirmó que “las Farc siempre creyeron que la paz es posible”.
“La nación colombiana dará la espalda a los que siguen convidando y pretenden que el país siga en guerra”, expresó.
En un llamado a la juventud del país, el jefe guerrillero, pidió que “construyan un nuevo país y defiendan la paz”, además también señaló que “la paz rural debe significar una transformación de las urbes”.
En el marco de su intervención recordó al expresidente venezolano, Hugo Chávez, de quien dijo que es “un gran ausente” y al término de su discurso, en tono enérgico dijo: ¡Que este sea el último día de la guerra!