Debido a las fuertes lluvias registradas en los últimos días en el departamento de Meta, el 100% del casco urbano del municipio del Puerto Lleras se inundó por una creciente súbita del río Ariari, afectando directamente a barrios Villa Mariana, la Vega, Centro, Esperanza, Popular, Gaitán, y Vocacional.
Los organismos de socorro del sitio indicaron que son más 4.700 personas perjudicadas, así como habitantes rurales de 6 veredas aledañas de este afluente.
Shirley Castro, habitante de barrio Vocacional indicó: “llevo 12 años viviendo en este lugar y desde hace 8 años no se presentaba una inundación así, esta vez sí fue más fuerte. Agradecemos a la defensa civil, al cuerpo de Bomberos porque estuvieron presentes durante las inundaciones y le solicitamos a la señora gobernadora Rafaela Cortés y a los entes territoriales, que por favor nos colaboren porque somos muchas las familias inundadas y con grandes pérdidas”.

Por su parte Shirley Osorio, comandante del Cuerpo de Bomberos de este municipio resaltó, “se han perdido cultivos, animales, y la población afectada permanece en los albergues dispuestos por la administración local. El personal de bomberos, la defensa civil, así como personal de la Alcaldía estamos apoyando a las comunidades”.
La teniente Osorio aseguró que desde la administración local a las familias ubicadas en los albergues se les ha garantizado su alimentación como desayunos, almuerzos y refrigerios.
Así mismo desde la página de Facebook de la Alcaldía de Puerto Lleras resaltaron que “tras finalizar el Comité Extraordinario de Gestión del Riesgo Municipal, se ha tomado la decisión de decretar calamidad pública debido a los efectos de la variabilidad climática que afectan nuestro territorio, desde la Alcaldía Municipal reiteramos todo nuestro apoyo a la comunidad durante esta situación y hacemos un llamado a la prevención y solidaridad”.