"Medellín: una historia contada desde las bibliotecas” es el nombre de la experiencia que, hasta el 25 de octubre, resaltará la cultura y la identidad de la capital antioqueña, valiéndose de los relatos de sus propios habitantes.
Los barrios y sus personajes son protagonistas en esta apuesta por la identidad local que se tomará los espacios de 30 bibliotecas públicas de la ciudad, mediante un recorrido desde la más nueva hasta la más antigua.
Crédito: Alcaldía de Medellín
“Vengan a conocer a Medellín a través de las bibliotecas. Cada biblioteca mostrará su origen, los personajes que han salido de nuestro barrio, cómo nació, quién la fundó, qué se hace en cada biblioteca. No se la pierdan”, expresó María Tabares, usuaria del sistema de bibliotecas de Medellín.
Esta estrategia, cuyas jornadas inician en el Parque Biblioteca Nuevo Occidente-Lusitania y terminarán en la Biblioteca Pública Piloto, hace memoria de la construcción de las periferias en la ciudad gracias a la resiliencia, el convite y la fortaleza comunitaria.
“Esta es una nueva edición de ‘La vuelta al mundo en 26 bibliotecas’ que recibió el Premio Internacional de Marketing en Bibliotecas PressReader de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA) como la mejor y más creativa campaña de marketing orientada a resultados, al haber recibido 11.372 viajeros en 2022 y 2023”, indicó la Alcaldía.
Cada capítulo de "Medellín: una historia contada desde las bibliotecas” se desarrollará a través de rutas sin costo para el público, y cuyos cupos serán ofertados hasta agotar asistencia en www.bibliotecasmedellin.gov.co. Los asistentes tendrán acceso a un álbum de viaje que ha de ser llenado con láminas adhesivas en cada biblioteca que hace pate del recorrido.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.