La música colombiana se ha extendido por todo el mundo y ha encontrado en los videoclips un recurso gráfico para mostrar la esencia de nuestro país y la potencia de sus letras. En este 2017 se lanzaron algunas producciones que recogieron lo mejor de Colombia para contarla a través de sus paisajes, rostros y regiones.
A continuación hacemos un viaje audiovisual con piezas que exploran la diversidad de sonidos, historias y letras que caracterizan a nuestra música.
Internacionales - Bomba Estéreo
Una asesora de agencia de viajes trata de persuadir a unos clientes que le preguntan a dónde ha viajado, pero en ese momento ella se da cuenta que no se ha dado el tiempo para recorrer el mundo. Compra unos patines y ahí empieza una aventura por diversas latitudes. Dirigido por Torben Kjelstrup, este video que fue grabado en Toronto (Canadá) y Hong Kong (China), cuenta con más de 3 millones de reproducciones en Youtube y fue lanzado en octubre de 2017.
Hoy para siempre - Rolling Ruanas ft. Catalina García
Hugo Rubiano, director del video, escogió como locación la Laguna Verde del Volcán Azufral en Nariño, para que los Rolling Ruanas y Catalina García, vocalista de Monsieur Periné, rindieran un homenaje a los sonidos y ritmos andinos del sur de Colombia.
#DoyElPrimerPaso - Iván Benavides (Música y composición)
Interpretada por diferentes artistas colombianos como Goyo de Choc Quib Town, Carlos Vives, Herencia de Timbiquí, Jorge Celedón, entre otros, este video mostró la unión de diferentes culturas colombianas en torno a la visita del papa Francisco.
El orgullo de mi patria - Carlos Vives
Esta canción es un homenaje a los ciclistas colombianos y a su historia. Recurriendo a los relatos de lucha, madrugadas y pedalazos con esfuerzo, este video nos muestra los paisajes boyacenses, los rostros campesinos de estas tierras y a un Carlos Vives con ruana, cantándole a un deporte que en Colombia es una pasión.
Mi Caribe - Systema Solar
A ritmo de picó, Systema Solar transmite la sabrosura de esta región con una apuesta audiovisual llena de color, que refleja la alegría y la idiosincracia del costeño.
He venido a pedirte perdón - Andrea Echeverri
Andrea Echeverri es una estatua humana, hasta que una niña le da una moneda. Ella se mueve y comienza a caminar por las calles de Bogotá cantando este clásico que rinde tributo al legado musical de Juan Gabriel.
Recuerdos que duelen - Javier Vásquez
Javier Vásquez, exvocalista del Grupo Niche, recorre los escenarios de donde surgen sus mejores y peores recuerdos. Nos da un repaso por las calles, las tradiciones y la gastronomía caleña.
Sabrás - Herencia de Timbiquí
Juan Fernando Uribe, director del video, se adentra en los paisajes de Timbiquí (Cauca) para sacar las mejores postales en un video que refleja el romanticismo del Pacífico. Su gente y su música protagonizan esta pieza que ya tienen más de 2 millones y medio de reproducciones en YouTube.
Siempre - Grupo Bahía y Hugo Candelario
Acompañado por compases típicos del Pacífico, Hugo Candelario y su Grupo Bahía nos traen una historia de amor que se ambiente entre la naturaleza y una boda que transita en paz y con algo de misticismo.
Sun a shine - Elkin Robinson
Este video es esencia creole. Muestra la cultura y la cultura isleña de San Andrés con una canción que reúne la influencia jamaiquina a ritmo de mento y calypso.
Crazy party - Puerto Candelaria
El video es una fiel muestra al nombre de esta canción: una fiesta loca. La gente disfruta, mientras Puerto Candelaria invita a seguir un trabalenguas cargado de los sonidos irreverentes que caracterizan a esta agrupación liderada por Juancho Valencia.
Tiempo - Lucio Feuillet ft. Marta Gómez
En un escenario añejado como el Mapa Teatro, la música y la voz del nariñense Lucio Feuillet junto a Marta Gómez, son acompañados de instrumentos como el cavaquinho, el saxo tenor y la tuba, con una tema cargado de la nostalgia y el misticismo del sur de Colombia.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.