Pasar al contenido principal
CERRAR

Mujeres poetas ofrendan la palabra desde el Quindío

Hasta el 6 de septiembre el II Encuentro Internacional Mujeres Poetas “País de las Nubes en el camino del café”, congrega en el Quindío a 35 mujeres de ocho nacionalidades en un tributo a la palabra tejidas desde el corazón y la sensibilidad femenina, voces que se conjugan con el propósito colectivo de sembrar conciencia por la biodiversidad regional.

Durante una semana colegios, calles, parques y espacios naturales estarán abiertos sin ningún costo al encuentro libre como la palabra misma, en una serie de rituales literarios, de música, danza, conversatorios, recitales, café entre poemas, performance y talleres con las poetas de Colombia, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, España y México.

Los paisajes cafeteros también son testigos del homenaje que se rinde a tres poetas almadres (escritoras con trayectoria y mérito)colombianas: Águeda Pizarro, Gloria Cepeda y Marga López.

Esta toma poética recorrerá los caminos del Quindío en una ruta literaria por Armenia, Calarcá, Filandia, Montenegro, Pijao, Salento, Roldanillo (Valle) y una visita especial al resguardo Embera “Chikake”.

“El Encuentro tiene su origen en el evento que nació hace 21 años en Oaxaca - México organizado por el fallecido poeta Emilio Fuego, quien llegó a reunir 500 mujeres en un viaje literario que llevó la poesía por el territorio para adentrarse en el alma de los pueblos y transmitir esa inquietud por la lectura y la escritura creativa a la comunidad”, expresó Martha Elena Hoyos, directora de América en Mi Piel, Fundación organizadora del Encuentro en Colombia.

La fuerza de la palabra femenina invoca en este II Encuentro a los cuatro elementos de la naturaleza: tierra, aire, agua y fuego son llamados a recobrar su energía, a revitalizar el territorio con sus dones creadores de biodiversidad, madre tierra centro de luz y sabiduría ancestral que alberga en su entraña el poder y la belleza de la vida misma.

“Las poetas están movilizadas sintiendo que escribir es un derecho humano y una herramienta para despertar la conciencia del mundo, no se trata de un feminismo a ultranza, como mujeres que escribimos sentimos que estamos cumpliendo nuestra tarea de amar la vida y fomentar en la comunidad consciencia social desde la cultura”, manifestó la cantautora, poeta y directora de la Fundación América en Mi Piel.

Entre las poetas que unen su voz al Encuentro están Mireia Ortega Enríquez, Ángela Penagos, Dinorah Gutiérrez, Faumelisa Malquipillán, María del Pino Marrero, Nora Hall, Gloria María Medina, Carmen Amato y Eliana Maldonado.

Como testimonio y memoria de la apuesta literaria, este año en el evento se está presentando la Antología Poética del II Encuentro, texto editado por la Fundación Cultural América en Mi Piel, que recopila una selección de la obra de las participantes.

Más información en www.americaenmipiel.org

ETIQUETAS