Pasar al contenido principal
CERRAR

Naturaleza en tu celular: Colibrí cabecicastaño (Anthocephala floriceps)

Con una logitud aproximada de 8,4 cm este colibrí que habita entre los 600 y los 1.700 msnm de la Sierra Nevada de Santa Marta y entre los 1.200 y 2.300 msnm de la cordillera central de los Andes, es una especie endémica de nuestro país que se encuentra en condiciones de vulnerabilidad debido a la pérdida de la vegetación natural de su hábitat, provocada especialmente por la deforestación que se realiza para la agricultura y la ganadería.

Con una logitud aproximada de 8,4 cm este colibrí que habita entre los 600 y los 1.700 msnm de la Sierra Nevada de Santa Marta y entre los 1.200 y 2.300 msnm de la cordillera central de los Andes, es una especie endémica de nuestro país que se encuentra en condiciones de vulnerabilidad debido a la pérdida de la vegetación natural de su hábitat, provocada especialmente por la deforestación que se realiza para la agricultura y la ganadería.

El colibrí cabecicastaño, como comúnmente se le conoce, se caracteriza por tener en su cabeza una corona rojiza en los machos y de color castaño en las hembras con una mancha blanca en el centro. Su dorso es verde brillante y por debajo es grisáceo, su cola es cuadrada y la punta de las alas termina al mismo nivel que las plumas de la cola. Ambos sexos son similares.

Más información:

https://www.google.com/search?q=Blossomcrown&hl=en&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&biw=1278&bih=668&sei=cubyT4rJNYaFhQffybDPCQ

https://www.youtube.com/results?search_type=videos&search_category=15&uni=3&search_query=blossomcrown

http://www.xeno-canto.org/species/Anthocephala-floriceps

http://macaulaylibrary.org/search?taxon=Blossomcrown

http://www.birdlife.org/datazone/speciesfactsheet.php?id=1977

biomodelos.humboldt.org.co/models/visor?species_id=241

CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR EL SONIDO

ETIQUETAS

POLÍTICA