Pasar al contenido principal
CERRAR

Negociantes de Ferguson (EE.UU.) denuncian pérdidas por protestas en la ciudad

La localidad de Ferguson, en el estado de Missouri, Estados Unidos, vive una tensa calma luego de diez días de protestas por la muerte del joven afroamericano Michael Brown, asesinado el 9 de agosto por el policía blanco Darren Wilson, presuntamente en estado de indefensión. Sin embargo, las consecuencias del caos que ha sufrido la ciudad durante las últimas jornadas no cesan.

La localidad de Ferguson, en el estado de Missouri, Estados Unidos, vive una tensa calma luego de diez días de protestas por la muerte del joven afroamericano Michael Brown, asesinado el 9 de agosto por el policía blanco Darren Wilson, presuntamente en estado de indefensión. Sin embargo, las consecuencias del caos que ha sufrido la ciudad durante las últimas jornadas no cesan.

María Flores, mexicana residente en Ferguson y propietaria del restaurante El Palenque, aseguró en La Señal de la Mañana que las ventas han bajado 90% debido al temor de los ciudadanos locales de salir a las calles y de los foráneos de visitar la ciudad.

Según Flores, los disturbios en los que han degenerado las manifestaciones, inicialmente pacíficas, son producto de afroamericanos provenientes de otras ciudades como Nueva York o Los Ángeles, que han llegado a Ferguson aprovechando la coyuntura para visibilizar su inconformismo sobre la situación de la población afrodescendiente de Estados Unidos y del mundo. Sin embargo, la ciudad se siente hoy menos tensa gracias a los esfuerzos de religiosos y otros voluntarios que han intentado calmar los ánimos de los protestantes.

Esta inmigrante mexicana asegura que nunca ha sido víctima de ningún acto racista por parte de la Policía, fuertemente reprochada por estos hechos. Al contrario, ella se ha sentido protegida por las autoridades de la ciudad, donde alrededor de la mitad de la población es negra, un 25% hispana y el 25% restante, americana blanca.

Flores señaló en Señal Radio Colombia que la respuesta del presidente Barack Obama ha sido acertada, al enviar todas las personas y autoridades necesarias para proteger a la totalidad de la comunidad de Ferguson. “A todos nos está afectando esta situación, porque las cosas se ven tristes y no debería haber separaciones”, afirmó.

Por Juliana Cañaveral

ETIQUETAS