Reportan alianza de alias "Pijarbey" con candidatos políticos en los Llanos Orientales
En uno de los celulares del cabecilla, fueron encontradas varias conversaciones que sostenía con hombres de su estructura en las que a a través de los sistemas de mensajería, le reportaban acercamientos con aspirantes a gobernación y asamblea, e insistían en el interés de algunos políticos de reunirse con "Pijarbey", conocido como elcapo del narcotrpafico en los Llanos.
Precisamente, un chat encontrado tres días antes del abatimiento, a "Pijarbey" le hablaron de la visita a Asocortomo, Vichada, de un candidato, a una gobernación que no especificaron, el cual quería aprovechar su estadía en el corregimiento para reunirse con este narcotraficante.
Al parecer, la reunión estaba programada para el sábado 26 de septiembre antes del ingreso de los comandos de la Policía al lugar donde se escondía este cabecilla. La persona encargada de llevar al político sería alias “Ruca”, quien resultó herida en medio del intercambio de disparos.
Otra comunicación, demuestra las reuniones sostenidas por integrantes de la banda “Libertadores de Vichada”, con un ingeniero, aspirante a una asamblea de diputados, que estaba proporcionando información sobre otros políticos que podrían ser presionados violentamente por alias "Pijarbey".
"Se han presentado algunos aspectos interesantes, pero por qué no decir repugnantes. La programación de algunas personas como candidatos a gobernaciones ya asambleas pidiendo verdaderas citas con este delincuente. Hemos podido conocer también el envío de listas de personas susceptibles de ser extorsionadas por este delincuente para el pago de dinero " , dijo el director de la Policía Nacional, el general Rodolfo Palomino.
Dentro de los archivos encontrados por las autoridades también aparece una relación de varios contratos de obra firmados por alcaldías municipales con diferentes compañías, para remodelaciones o construcciones de proyectos. Los documentos le llegaban fotografiados y los enviaban infiltrados que tenía en algunas alcaldías para que “Pijarbey” los extorsionara, exigiendo el 10% del valor total de cada contrato.
Las investigaciones continuarán para establecer las identidades y vínculos de los políticos que aparecen en las conversaciones de este líder del Bloque Libertadores del Vichada.