Antes de hacerse músico trabajó en la agricultura y en la mecánica automotriz. Emigró a Venezuela con el propósito de ganarse un lugar como artista en el vecino país, de donde fue deportado. Inició su carrera como músico al lado de la agrupación Los Legendarios, dedicada a la música parrandera.
Sus canciones han alcanzado un altísimo arraigo en la cultura cantinera colombiana, impulsada por su propia firma Discos Dago, de la que es gerente y propietario. “Nadie es eterno –escrita en medio de una situación de duelo, por allá en 1979–, “Las despechadas , “El caso de dos mujeres y “El morro hacen parte de su larga lista de éxitos.
¡Feliz cumpleaños número 63, Darío Gómez!