Peñaloza hizo los ajustes pertinentes y logró transformar las palabras del aficionado poeta y adoptarlas a una canción a ritmo de danza de garabato.
Corría el año 1954, era el día de grabar en los estudios de la emisora Nuevo Mundo. En el lugar estaba la Orquesta de Américo y sus Caribes, residentes de la emisora y quienes esperaban al tumaqueño Tito Cortés para grabar la voz.
Para fortuna de Alberto Fernández, Cortés, no llegó o más bien, sí llegó, pero con el torrente sanguíneo al tope de alcohol.
"A las 11:30 de la mañana me llamaron. Allá llegué a la emisora y ensayamos". Para ese entonces, Alberto Fernández grababa voces con Bovea y sus vallenatos y no advirtió el éxito de la canción hasta que se estrenó y desplazó 'batacazos bailables " como "A lo oscuro".
" Te olvidé acabó con todo lo que estaba sonando", añade Alberto.
60 años se celebran y en el marco del Carnaval de las Artes, se recuerda para no olvidar que las grandes canciones son mitad inspiración, mitad público. O mitad goce y mucho corazón.
Por Luisa Piñeros