A una hora de Yopal se escribió una de las canciones emblemáticas del Llano: 'Catira Casanareña' del compositor Dumar Aljure.
Grabada en 1977, esta lírica es interpretada en los festivales de la región y reconocida por cada uno de los habitantes de Tauramena, ‘La folclórica’.
“Tauramena es la tierra de grandes intérpretes como el maestro Dumar Aljure. Aquí se respira música llanera en cada esquina, los niños desde edad muy temprana aprenden a bailar joropo, aman sus instrumentos. Tenemos el Festival Internacional del Rodeo, con participación de talentos de todos los departamentos de la Orinoquía y de Venezuela”, señala Sonia Torres, funcionaria de la Alcaldía del municipio.
En ‘La folclórica’ se realiza también el Festival Criollo Femenino Catira Casanareña, donde mujeres de todo Colombia participan en las modalidades de bandola, voz recia y contrapunteo.
“En este pueblo tenemos un festival en cada vereda que celebra la música llanera, tenemos también un encuentro que celebra a la mujer llanera, que tiene como cinco años; el Rodeíto, para los niños y las fiestas patronales que celebramos el 9 de agosto”, indica Sonia Torres.
“El Festival internacional del rodeo se creó en los años ochenta, ya para ese entonces había grabado Catira Casanareña, cuando volví a Tauramena con mi disco yo conocía muchos cantantes, músicos, pero que no habían tenido la oportunidad de presentarse en un escenario, debido a eso creé este festival. En los noventa pasó a ser internacional, con intérpretes de Colombia y Venezuela”, indica el compositor Dumar Aljure, creador de esta iniciativa.
En Tauramena (Casanare) muchos de los vaqueros caminan todavía con los pies descalzos, los pantalones remangados y el chaparro, o ‘manteco’. Los versos de antaño grabados por Dumar en 1977 llevan más de 40 años paseándose por las calles de este pueblo:
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.