La nueva canción que se registró entre Armenia y Lima; aunque las cantantes estuvieron en contacto todo el tiempo, no estaban en el mismo estudio de grabación.
Una de las grandes sorpresas que nos ha traído la escena musical latinoamericana en los últimos días ha sido la canción ‘Camino de la patria’. Por primera vez oímos cantar juntas a la colombiana Victoria Sur y la peruana Susana Baca. La canción se registró entre Armenia y Lima: es interesante saber que, aunque las cantantes estuvieron en contacto todo el tiempo, no estaban en el mismo estudio de grabación.
Eso hace aún más admirable el resultado final. De hecho, lo podemos contemplar en el videoclip: Victoria y Susana cantan como si estuvieran mirándose, sus voces se complementan y sin duda comparten una misma emoción.
Victoria ha dicho que desde que surgió la oportunidad de grabar con Susana, pensó: “¿Cómo hacer una canción a la altura poética de ella?”. Entonces vino la idea de musicalizar unos versos del poeta de Medellín Carlos Castro Saavedra. Esto resultó bastante pertinente porque varias de las canciones que ha grabado Susana son, de hecho, poemas musicalizados. Y se oyen muy bien en su voz los textos de César Vallejo o de Carlos Oquendo de Amat, por mencionar dos ejemplos.
Lo cierto es que estas dos cantantes tienen varias cosas en común. Allá por el año 2004, cuando Victoria era integrante de la agrupación Mandrágora, grabó dos temas de Susana. Luego, en octubre de 2010, compartieron el escenario del Teatro Astor Plaza de Bogotá en un emotivo concierto de la serie ‘Jazz domingo’.
Pero existe una canción que es común a las discografías de ambas cantantes. Se trata de la ‘Tonada de luna llena’, compuesta por Simón Díaz. Susana Baca la grabó en el año 1997 en el disco que lleva su mismo nombre. No es exactamente su primera grabación pero sí la primera que tuvo difusión internacional a través del sello Luaka Bop. Allí la tonada se escuchaba con acompañamiento de zampoña, como si fuera una melodía de los Andes.
Esa misma canción fue grabada por Victoria Sur en su álbum ‘Belleza Silvestre’ de 2010. En este caso, el instrumento acompañante es el piano, interpretado por Nicolás Ospina. Un dato curioso es que la canción se grabó en Buenos Aires y la sesión duró menos de medio día. Se hicieron apenas dos tomas de principio a fin, ambas excelentes. Lo difícil fue elegir cuál había sido “la mejor” para que quedara en el disco.
Con este material en común (y ahora con una canción grabada a dúo) muchos se preguntan si, cuando vuelva la normalidad y regresen los conciertos, podremos volver a verlas compartiendo escenario.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.