El regreso de la agrupación fundada hace ya más de 50 años por Julio Ernesto Estrada “Fruko” para competirle a la psicodelia de la cumbia peruana de tú a tú, no sólo ha llevado a una nueva generación de músicos hasta un sonido muy popular en la década del 70 y actualmente de regreso, sino que además los ha inspirado a crear temas nuevos.
Es el caso de ‘La chula loba’, una cumbia basada en el sabor del género disco norteamericano, cuyo título es una simpática castellanización de la frase “I Should I Love You” (yo debería amarte).
‘De aquí me voy’, de Ladama
Ladama es una agrupación multinacional con diez años de actividad, integrada actualmente por Lara Klaus (Brasil), Daniela Serna (Colombia) y Mafer Bandola (Venezuela).
Reimaginando estilos suramericanos y caribeños como la cumbia, el maracatú, la onda nueva y el joropo mezclándolos a la vez con soul y pop, Ladama nació de la colaboración de sus integrantes a través de la prestigiosa residencia artística One Beat.
Después de haber estrenado su primer disco en 2018, editado por el sello Six Degrees Records, Ladama regresa con todo su sabor en esta pieza que atraviesa tanto el vallenato como la sensibilidad de la danza capoeira.
‘Mi vida’, de Samuel Ortiz
Samuel Ortiz es un cantautor, guitarrista y productor bogotano, dueño de una narrativa sonora guiada por la experimentación.
En 2023 lanzó su EP debut “Conversaciones conmigo”, con siete canciones que hablan sobre diferentes aspectos de la vida cotidiana, mezcla de pop, rock y reggae.
De ahí se desprende “Mi vida”, tema que habla sobre los amores que cambian la perspectiva, haciendo que nos olvidemos de los problemas.
Este tema llega hasta la programación oficial de Radio Nacional de Colombia tras pasar por nuestro espacio para músicos emergentes Demo Estéreo.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.