‘El libro de Lila’, una apuesta caleña por el cine animado
Este filme cuenta la historia de Lila, el personaje de un libro que repentinamente queda fuera de su mundo de papel y atrapada en otro al que no pertenece y donde vivirá muchas aventuras.
Luego de presentarse su tráiler, se dio a conocer la fecha de estreno de la película colombiana ‘El Libro de Lila’. La ópera prima de la directora y guionista Marcela Rincón González, producción de Fosfenos Media, en coproducción con Palermo Estudio de Uruguay, llegará a las salas de cine a partir del 28 de septiembre.
Es una de las primeras apuestas en el formato animado de fantasía para niños que se realiza en Colombia y que surge desde la regiones, específicamente de Cali, con talento local cien por ciento.
Durante 76 minutos, este filme cuenta la historia de Lila, el personaje de un libro que repentinamente queda fuera de su mundo de papel y atrapada en otro al que no pertenece y donde vivirá muchas aventuras.
El único que puede salvarla es Ramón, el niño que años atrás solía leerla, pero que ha crecido y sin darse cuenta ha dejado de leer y creer en la fantasía, lo que tiene terribles consecuencias que sólo se superarán cuando él entienda que la historia de Lila está ligada a su propia historia.
El libro de Lila recientemente tuvo su estreno comercial a nivel mundial en el Marche du Film del Festival de cine de Cannes y cuenta con la representación internacional de la firma alemana Sola Media, agencia de ventas especializada en películas dirigidas al público familiar.
Esta producción en la que Leonor González Mina y Jorge Herrera le prestan su voz a dos de los personajes protagónicos, tomó ocho años en su realización y contó con la participación de más 180 artistas a lo largo de su desarrollo. Además fue merecedora de siete premios nacionales e internacionales que la hicieron posible.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.