Cuando hablamos de Nariño y de sus características representativas es imposible no mencionar al cuy, el volcán Galeras, La Virgen de las Lajas o “los cuentos pastusos”, que son relatos hechos por personajes, en donde se exagera el acento, las vestimentas y se han convertido en protagonistas de eventos, tanto a nivel regional, como nacional.
Dibujar una sonrisa en los asistentes a un evento es una tarea muy seria, que asumen seres humanos dotados de una sensibilidad innata. Es el caso de Mariano Ruales, quien descubrió su don a muy temprana edad: sus comentarios divertían a quienes lo rodeaban y con los años tomó el nombre de 'El Marianazo'.
“Siempre he tratado de sonsacar sonrisas”: Mariano Ruales, administrador de empresas y humorista nariñense.
Con sombrero, chalina y el cuy debajo del brazo, 'El Marianazo' divierte a jóvenes y adultos independientemente de la edad, en un show de música, baile y chistes. Es uno de los más queridos y populares contadores de historias, al mejor estilo del pastuso.
“Nosotros le amenizamos desde el matrimonio, hasta el divorcio”: ‘El Marianazo’, seudónimo de Mariano Ruales.
Otro talento del humor es Edgar Salas, destacado comerciante de la Ciudad Sorpresa. Desde siempre sintió la necesidad de reunir compañeros de estudio, amigos del barrio y ahora enormes colectivos, para captar su atención y provocarles, según él, no risas, sino carcajadas.
“Yo copiaba los chistes y los contaba donde había el espacio”: Edgar Salas , comerciante y humorista nariñense.
‘El Ergar’, figura humorística ideada por Edgar Salas, es un pastuso moderno, pícaro y sarcástico. Elabora bromas con lo que pasa en el momento y además es un imitador excelente de los grandes locutores de la radio nariñense.
“Yo seguía contando chistes sin parar hasta que mi amigo Mariano me dice: 'Edgar, la transmisión la cortaron hace como 8 minutos'”: ‘El Ergar’, seudónimo de Edgar Salas.
Óscar Córdoba completa la terna de estos humoristas para que hagan la descripción del bello oficio del entretenimiento. Es un hombre que profesa una enorme fe y tiene en alta estima valores como el amor, la familia y los amigos.
“A Óscar Córdoba siempre le gustó el humor, desde niño”: Óscar Córdoba, contador público y humorista.
Óscar le da vida a ‘El Guaicoso’, que incluso en la actualidad, incursiona en la interpretación musical. Lo podemos ver con su jocosidad en compañía de artistas de la región, con sus ocurrentes letras.
“Guaicosos nos dicen a todos los que somos nacidos en El Hueco”: El Guaicoso, seudónimo de Óscar Córdoba.
El humor pastuso hace parte de la idiosincrasia del Sur. No puede faltar en la programación alterna del Carnaval de Negros y Blancos de San Juan De Pasto. La muestra de que reírnos de nosotros mismos, y con los demás, no es una ofensa para la cultura o para el habitante del Sur, todo lo contrario, resalta la tradición y estampa de Nariño, en todos aquellos que disfrutan del creativo y respetuoso arte de divertir.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.