Pasar al contenido principal
CERRAR

El departamento del Meta activó donatón para ayudar a miles de damnificados por el desbordamiento del río Ariari

Las donaciones se recibirán hasta el 9 de mayo en la Gobernación del Meta.
Luisa Castañeda Robles

Las fuertes lluvias que se han presentado en los últimos días al departamento del Meta han provocado una emergencia humanitaria de gran magnitud, especialmente en los municipios de Puerto Lleras, El Castillo y El Dorado.

Según los reportes de los organismos de socorro, más de 7.000 familias han resultado afectadas, muchas de ellas con pérdida total de sus viviendas y cultivos. En Puerto Lleras, el desbordamiento del río Ariari impactó directamente a más de 4.800 personas, inundando viviendas, destruyendo enseres y dejando a cientos sin techo.


Lee también


Además, las inundaciones destruyeron alrededor de 1.200 hectáreas de cultivos de yuca, plátano y papaya, fuente principal de sustento para cientos de campesinos de la región.

Esta situación agrava la ya creciente preocupación por los efectos del cambio climático en la región, donde cada temporada invernal es más intensa y amenaza la seguridad alimentaria y el bienestar de miles de familias rurales.

Apoyo a damnificados

Ante esta difícil situación, la Dirección Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (DIGERD), ha organizado una Donatón solidaria para apoyar a las familias afectadas.

Se invita a gremios comerciales, empresarios, industriales, líderes comunitarios y ciudadanía en general a unirse con donaciones que ayuden a aliviar esta crisis.

¿Qué se puede donar?

•    Alimentos no perecederos
•    Útiles de aseo
•    Toldillos, colchonetas y frazadas

¿Dónde llevar las donaciones?

Primer piso de la Gobernación del Meta, Oficina de Servicio al Ciudadano
Recepción de ayudas hasta el viernes 9 de mayo a las 6:00 p. m.
Para más información, comunícate a los teléfonos: 311 2934530 – 312 3133273
 

Artículos Player

POLÍTICA