Pasar al contenido principal
CERRAR

En Armenia protestan por la nueva medida de pico y placa

Los comparendos inician a partir del 1 de diciembre del 2025. La medida cobijará todo el perímetro urbano y aplica para carros y motos por obras en la capital quindiana.
Vanessa Sánchez

En Armenia continúan creciendo las manifestaciones de rechazo frente a la ampliación del pico y placa que entrará en vigencia el próximo 1 de diciembre. A través de un grupo de WhatsApp que ya supera los 700 integrantes, ciudadanos de la capital quindiana están coordinando una nueva caravana de motos y carros para expresar su inconformidad con la medida citada para la misma fecha en la que empieza a regir la medida oficialmente.

Gustavo Marulanda, líder de los motociclistas y uno de los promotores de la iniciativa, explicó que la propuesta busca visibilizar el impacto que tendrá la restricción en la economía local y en trabajadores informales. Señaló que cerca del 80% de la población en Armenia gana menos de dos salarios mínimos y cerca del 62% trabaja en la informalidad, por lo que dejar de circular un día a la semana afectaría su sustento.

“Analicemos la economía de la ciudad, cómo se comporta cuando hay un día sin carro. Ya que la excusa para la medida de pico y placa son las obras medida que solo beneficiará ciertas empresas privadas que presta un servicio público y afectará al resto de conductores. Por eso exigimos a los ciudadanos de Armenia que los agentes de tránsito hagan su trabajo, que cumplan su función y también que los contratistas de la Empresa Pública de Armenia sean responsables con las contingencias de cada obra", indicó.

El líder agregó que en Armenia la tasa de desempleo crece y hay personas que trabajan ganándose dinero diario. “Nos preocupa que hay gente que si no trabaja un día no come. Y esta medida estaría afectándolos a ellos. La alcaldía podría tener otras alternativas para mitigar el impacto de las obras”, añadió Gustavo Marulanda.

Las autoridades destacan que esta medida se toma por los 40 frentes de obra, como la construcción del intercambiador vial de la carrera 19 con la calle 2 norte, las intervenciones de malla vial con el proyecto 12K en 11 puntos críticos, las intervenciones de reposición de alcantarillado, entre otros.

¿Cómo funcionará?

El nuevo pico y placa aplica de lunes a viernes, desde las 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., según el último dígito de la placa del vehículo o motocicleta:

  • Lunes: 5 y 6

  • Martes: 7 y 8

  • Miércoles: 9 y 0

  • Jueves: 1 y 2

  • Viernes: 3 y 4

La medida no regirá los sábados, domingos ni festivos, y durante el periodo del 4 al 17 de noviembre se realizará una fase pedagógica de socialización, sin imposición de comparendos.

Artículos Player

ETIQUETAS