Pasar al contenido principal
CERRAR

Seis cesarenses dentro de las víctimas de trata de personas rescatadas en Camboya

Las víctimas son cinco mujeres oriundas del municipio de Agustín Codazzi y un hombre de San Diego. Las autoridades buscan dar con el paradero del reclutador.
Dagoberto Mata

Preocupadas y en alerta se encuentran las autoridades del departamento del Cesar, tras la confirmación de que, de los 20 connacionales rescatados en Camboya, seis son oriundos de esta región del país. Las víctimas fueron llevadas hacia el continente asiático bajo el engaño de una oferta laboral.

“Desde el Ministerio del Interior nos reportan seis víctimas repatriadas que fueron captadas y trasladadas a Camboya. La persona que se las llevó las engañó diciéndoles que iban a trabajar en un call center”, expresó Karina Delgado, enlace de trata de personas en el departamento del Cesar.

La funcionaria explicó que estas personas fueron contactadas en los municipios de Agustín Codazzi y San Diego por una presunta red dedicada a la trata de personas; sin embargo, después de cinco días en el país asiático y tras recibir una inducción, les fueron decomisados sus celulares y documentos de identidad. “Una de las víctimas utilizó la aplicación llamada LibertApp, que es para reportar estos casos. Encendió la alarma y en ese país las autoridades procedieron al rescate de estas personas”, explicó la funcionaria.

Reportan otro caso en Valledupar

La Gobernación del Cesar informó de igual manera que otro hombre, que fue llevado bajo la misma modalidad hacia República Dominicana, fue rescatado en los últimos días luego de que este pudiera comunicarle a su padre la situación que estaba viviendo en el país centroamericano.

“Tenemos un reporte del Ministerio del Interior sobre una víctima que viene desde República Dominicana, la cual es procedente de Valledupar. Esta víctima alcanzó a contactar a su padre y él denunció desde acá”, contó Delgado.

Las autoridades recordaron que en 2024 ya se había registrado un caso similar, lo que eleva a ocho las víctimas identificadas en menos de dos años. Además, investigan otros presuntos casos de los que tienen indicios en Agustín Codazzi, por lo que se encuentran realizando campañas de prevención mientras avanzan en la identificación y captura de los miembros de esta red transnacional.

Artículos Player