El violín de Fabio
00:00


00:00

Martes, Marzo 22, 2016 - 15:18
El violín de Fabio
Fabio Cristancho habla de cómo el violín cambió su vida.
POLÍTICA
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró que el Gobierno no dará marcha atrás en su decisión de convocar una consulta popular.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
Congreso debate reforma a la Ley 80 tras escándalo de contratación, 10 contratistas manejaron el 30% del presupuesto en 10 años
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
Más Episodios

Muy pronto el mundo estuvo al alcance de sus manos y el sur, ese que habita el 80 por ciento del planeta, aquel donde todo es difícil para todos, se hizo evidente para Silvia en su versión más cruda y descarnada."El punto de vista expresado por el autor de esta obra no refleja necesariamente el punto de vista de la Organización de las Naciones Unidas".

Después de la muerte de su padre sus sueños se vieron truncados; hoy, 28 años después, Silvia Garcés, funcionaria de la Organización de las Naciones Unidas, nos cuenta cómo recorrió el camino para recuperarlos.Nota: "El punto de vista expresado por el autor de esta obra no refleja necesariamente el punto de vista de la Organización de las Naciones Unidas".

A través de la palabra narrada, la música, la fiesta y los más mínimos actos de memoria se traman redes protectoras y tejidos invisibles que nos vinculan y nos hacen fuertes. En esta ocasión Soraya Bayuelo habla de cómo ha sido la resistencia cultural a la violencia y de la construcción de paz en la región de los Montes de María en las últimas décadas. [Foto: Archivo Unidad de Restitución de Tierras]

Una charla con Silvia Casas sobre la magia de los gatos, compañeros, dueños de la noche, la luna y la poesía.