Pasar al contenido principal
CERRAR

Intervención a murallas de Cartagena no fue autorizada por el MinCultura

Se trata de las murallas ubicadas en el Fuerte de San Sebastián del Pastelillo, un monumento histórico de la nación.
Foto: cortesía
José Donado

Una fuerte polémica se presentó en las últimas horas en Cartagena luego de que ciudadanos del común denunciaron que las murallas ubicadas en el Fuerte San Sebastián del Pastelillo, monumento histórico en el barrio Manga, estaban siendo pintadas por orden de los administradores de un reconocido restaurante.

Posteriormente, el alcalde de Cartagena, William Dau, indicó que el Ministerio de Cultura tendría un convenio con este establecimiento.

"El Fuerte del Pastelillo, donde queda el Club de Pesca es el único bien patrimonial de Cartagena que no está siendo administrado por la Escuela Taller (Entidad Distrital que se encarga de la administración de todas las fortificaciones de la Heroica). Lo que me informaron es que se trata de un Convenio del Ministerio de Cultura directamente con el Club de Pesca. También me informaron, aunque no tengo certeza, que estos trabajos obedecen a un trabajo antihongos", afirmó el mandatario.

Suspendieron la obra

La Inspección de Policía del Centro Histórico junto a un equipo interdisciplinario integrado por funcionarios de la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana, IPCC, Policía Nacional, selló y suspendió la polémica obra que se realizaba en el Fuerte de San Sebastián del Pastelillo, la cual no contaba con ningún tipo de permiso, ni concepto previo para desarrollar cualquier modificación a las murallas.

La Alcaldía de Cartagena informó a través de un comunicado que una vez se tuvo conocimiento del caso, tanto por una denuncia ciudadana como por la Plataforma Ciresicc, se envió una patrulla de la Policía con el fin de evidenciar la denuncia y proceder a la suspensión de la obra, la cual no estaba autorizada por ninguna entidad.

Ministerio no dio autorización

Por su parte, el Ministerio de Cultura, por intermedio de la Dirección de Patrimonio, recibió la información sobre la modificación del color del ingreso al Fuerte de San Sebastián del Pastelillo y señaló que toda intervención debe contar con la autorización del Ministerio.

"En este sentido, les solicitamos un informe sobre el avance de la intervención de las actividades adelantadas y suspender inmediatamente las acciones que se están ejecutando. Para lo anterior, se realizará una visita técnica el 20 de agosto a las 9:00 a.m. por parte de la Dirección de Patrimonio, para lo cual le agradecemos tener la información solicitada", señaló en una carta enviada a Lleana Stevenson, gerente del Club de Pesca.

En la misma carta, el Ministerio de Cultura indicó que la intervención al Fuerte del Pastelillo no cuenta con la autorización del Ministerio de Cultura, según lo exige la Ley General de Cultura 397 de 1997, Ley 1185 de 2008, Decreto 1080 de 2015 y Decreto 2358 de 2019, entre otras normas aplicables, como se indicó anteriormente.

"Le recordamos que las intervenciones realizadas sin autorización del Ministerio de Cultura, se constituyen como faltas contra el Patrimonio Cultural de la Nación, según lo descrito en el Artículo 15 de la Ley 397 de 1997, modificado por el Artículo 10, de la Ley 1185 de 2008", precisa el documento.

Artículos Player

POLÍTICA