La situación de criminalidad que se ha registrado recientemente en los municipios del norte del Valle, donde la lucha territorial entre bandas criminales por el dominio del narcotráfico en la zona y que generó la muerte de varias personas, incluso, el homicidio de un niño de tan solo seis años en Alcalá, ha hecho que el gobierno nacional y departamental tomen medidas drásticas al respecto.
Un plan especial contra el microtráfico para el norte del departamento del Valle fue anunciado en un consejo de seguridad celebrado en las últimas horas, donde el ministro de Defensa, Diego Molano, indicó que a partir de la siguiente semana se desplegará un dispositivo especial con Policía y Ejército en corredores estratégicos que comunican a los municipios de Obando, Ulloa, Ansermanuevo, Cartago y Alcalá en el departamento del Valle.
“Sobre ese corredor donde se concentran hoy actividades delincuenciales de extorsión, de narcotráfico y de tráfico de armas, hará presencia nuestra fuerza pública con el fin de garantizar la protección, la seguridad, el control del territorio y que retome la tranquilidad y que sepan estos grupos que están aquí, que buscan afectar de manera grave la tranquilidad y la seguridad, que estará nuestra fuerza pública actuando de forma contundente con patrullajes conjuntos y presencia en investigación judicial sobre ese corredor que ha afectado la estabilidad y la seguridad en esta zona”, aseguró, el jefe de la cartera, quien además enfatizó sobre la recompensa de 180 millones de pesos para quienes den información que permita la captura de los criminales.
Por otro lado, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, manifestó que "quiero agradecer al ministro el esfuerzo de estar hoy en un municipio que ha vivido el doloroso crimen de un niño, Dilan Espinoza, que apenas comenzaba a vivir. Vamos a combatir el microtráfico en estos corredores, que con sus acciones nos han traído tristeza y desolación".
La alcaldesa de Alcalá, Gloria Estela Raigoza, lamentó los hechos ocurridos en los últimos meses y se une a los alcaldes de los municipios afectados por esta ola de violencia, manifestando su gratitud con el gobierno nacional y departamental al sentirse respaldados en estos momentos de dificultad con el orden público.