Este sábado, el alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, llegó al punto del bloqueo de los transportadores sobre la salida hacia Bogotá. Luego de debatir sobre las preocupaciones de ese importante gremio, diálogo que se inició desde muy entrado el día, los manifestantes accedieron a abrir un corredor humanitario, que permitirá el paso de productos de primera necesidad como alimentos, insumos médicos, oxígeno, y materia prima.
El mandatario de los neivanos resaltó, a través de sus redes sociales, la necesidad de dialogar en miras a evitar la confrontación con el otro. “Sin usar la Fuerza Pública, sin desenfundar un arma y sin la confrontación, logramos un acuerdo con los transportadores que bloquean el ingreso a la ciudad por la vía a Bogotá. El diálogo será nuestra primera opción, antes que la confrontación”, dijo el alcalde.
Es así que se establecieron horarios para el paso de alimentos y combustibles. “Habrá paso de vehículos pequeños que transportan productos perecederos, todos los días a las 6:00 p. m. y transporte pesado, como tractomulas y camiones, a las 6:00 a. m. Así mismo, habrá paso permanente para transporte de elementos humanitarios y asistenciales como medicina, oxígeno, y personal de salud. “Somos un Territorio de Vida y Paz, y aquí siempre primará el diálogo y la concertación”, indicó.
En ese mismo trayecto, hay varios barrios como Santa Bárbara, Villa Constanza y condominios que son jurisdicción del municipio de Palermo, quienes se vieron, por más de 24 días, afectados por los bloqueos de los manifestantes. Ellos saludaron la decisión de haber habilitado la vía.
“Realmente estábamos muy preocupados por esta situación, pero son importantes los acuerdos. Aunque apoyamos el Paro, es necesario llegar a acuerdos para no quedarnos sin alimento y poder dirigirnos a nuestros trabajos”, dijo uno de los residentes del barrio Santa Bárbara.