Pasar al contenido principal
CERRAR

Procuraduría abrió indagación al Senado por presuntas irregularidades en votación de la consulta popular

El Ministerio Público abrió indagación previa por presuntas irregularidades en votación de la consulta popular y reforma laboral en el Senado
Geraldine Rozo

La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa con el fin de establecer si durante la sesión plenaria del Senado del pasado 14 de mayo de 2025 se presentaron hechos que puedan constituir faltas disciplinarias por parte de congresistas u otros funcionarios públicos.

Según lo dispuesto en el artículo 208 del Código General Disciplinario, esta etapa busca identificar o individualizar a los posibles responsables de una falta disciplinaria.

En este caso, la Sala Disciplinaria de Instrucción de la Procuraduría evaluará los hechos que rodearon la sesión del Senado, marcada por una votación ajustada que negó la convocatoria a una consulta popular para garantizar derechos laborales, y por señalamientos de presunta manipulación del orden del día y omisión de votos.

El Ministerio Público ordenó realizar una inspección disciplinaria a la Secretaría del Senado con el objetivo de allegar toda la documentación relacionada con la sesión en cuestión, incluyendo registros de asistencia, actas y grabaciones. Para ello, fue comisionado el profesional Iván Gerardo Jácome Gutiérrez, adscrito a la Sala Disciplinaria de Instrucción.


Te puede interesar: Fuerte impulso agropecuario dispara exportaciones no mineras de Colombia en el primer trimestre de 2025

Durante la sesión señalada, la consulta popular fue rechazada con 49 votos contra 47, a pesar de que miembros del Gobierno aseguraban contar con los apoyos suficientes. Posteriormente, la plenaria revivió la reforma laboral al aprobar una apelación presentada por los senadores Ariel Ávila y Pedro Flórez, lo que generó nuevas tensiones entre las bancadas.

Las denuncias públicas se intensificaron luego de que se conocieran mensajes en los que el presidente Gustavo Petro solicitaba convocar a una “huelga general” en respuesta a la negativa del Congreso.

Asimismo, señala que se observaron altercados entre el ministro Armando Benedetti y el secretario del Senado, a quien se acusó de no registrar ciertos votos favorables a la consulta.

Finalmente, la Procuraduría no ha determinado aún si existe mérito para una investigación formal, pero con esta indagación busca esclarecer si hubo violaciones a los principios de transparencia, legalidad y respeto al debido proceso legislativo.
 

Artículos Player