Pasar al contenido principal
CERRAR

Plan de movilidad en la Autopista Sur para el puente festivo: restricciones y vías alternas

Plan de movilidad en la Autopista Sur para el puente festivo: restricciones y vías alternas.
Sary Tovar

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, anunció que, en coordinación con la Alcaldía de Soacha, la Secretaría de Movilidad departamental y la Empresa Férrea Regional, se ha diseñado un plan articulado de manejo de tráfico para mitigar el impacto sobre la Autopista Sur durante el próximo puente festivo.

Los conductores que transiten por esta vía deberán tener en cuenta que, a la altura del municipio de Soacha, avanzan las obras de las fases 2 y 3 de TransMilenio. Por este motivo, algunos carriles que antes se destinaban al tránsito regular estarán ocupados temporalmente, lo que podría generar congestiones y reducir la velocidad de circulación.

Las autoridades proyectan que por esta ruta se movilicen alrededor de 203.000 vehículos, de los cuales cerca de 51.000 lo harán durante el puente festivo.


No te lo pierdas: ¡Movilidad en Bogotá! Así funciona el pico y placa este jueves 14 de agosto de 2025


Restricciones

Habrá restricción para vehículos de carga pesada en los horarios establecidos por la autoridad nacional.
Se implementará reversible en Soacha el domingo y el lunes, de 4:00 p. m. a 8:00 p. m.
El pico y placa regional funcionará así: placas pares podrán circular de 12:00 m. a 4:00 p. m., mientras que las impares lo harán de 4:00 p. m. a 8:00 p. m.
Se habilitarán tres carriles continuos desde la calle 40 sur hasta la calle 30 sur, con apoyo de agentes de tránsito, vigías municipales y gestores viales del departamento.
También habrá monitoreo aéreo con drones para la toma de decisiones en tiempo real.


Lee también: ¡Evita multas! Conoce el pico y placa en Medellín para este jueves 14 de agosto de 2025


Recomendaciones

Evite transitar por la Autopista Sur y opte por la ruta alterna Girardot – Anapoima – Mosquera.
Utilice el sistema TAG para el pago electrónico en peajes, modere la velocidad y procure iniciar el viaje temprano.
En 2024, este mismo puente festivo dejó un saldo lamentable de 5 personas fallecidas y 21 lesionadas, el 80% de ellas motociclistas. Este año, la meta es cero víctimas fatales.

Artículos Player