Autoridades confirman erupción del volcán San José de Mulatos en Antioquia
Sobre las 4:50 de la tarde de este lunes se registró una fuerte explosión en la comunidad El Volcán, resguardo indígena ubicado en la vía que conduce de San Pedro de Urabá al corregimiento de San José de Mulatos, en el Urabá Antioqueño.
Cerca de este volcán está ubicada una comunidad indígena que hasta el momento no reporta personas lesionadas. Al ocasionarse la explosión, los habitantes de la zona se alejaron preventivamente de la zona.
Jhon Makario Londoño, director técnico de geoamenazas del Sistema Geológico Colombiano, manifestó que “aún el sistema geológico no puede confirmar si se trata de una erupción o no, estamos en todas las gestiones para ir a verificar en campo”.
Sobre la tarde del día de hoy, 11 de noviembre de 2024, empezaron a circular videos en redes sociales sobre la posible erupción de un volcán de lodo ubicado en San José de Mulatos, en el Urabá antioqueño. Nuestro director técnico de Geoamenzas, John Makario Londoño, nos cuenta… pic.twitter.com/a93IPgnZH0
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) November 12, 2024
Adicionalmente, Londoño aseveró que “es muy probable que se pueda tratar de una erupción de muchos de los volcanes de lodo que existen en este sector “.
Por su parte, la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres a través de su cuenta de X, manifestó que acompaña a las autoridades de Antioquia y que los organismos de emergencia a esta hora se desplazan al sitio donde se reportó el evento.
#NoticiaenDesarrollo | 🚨 La UNGRD acompaña a las autoridades de Antioquia para verificar la explosión reportada en San José Mulatos, municipio de Necoclí. A esta hora, los organismos de emergencia se desplazan al punto donde se reportó el evento.
📢 Se recomienda a los…— UNGRD🇨🇴 (@UNGRD) November 12, 2024
De otro lado, el presidente de la República Gustavo Petro, también se pronunció al respecto y dijo que “todo el Gobierno nacional se encuentra en alerta para atender la emergencia”.
Todo el gobierno nacional se encuentra en alerta para atender la emergencia.
Las autoridades se desplazan en este momento para atender a las comunidades y determinar las afectaciones. https://t.co/OROt76edPS— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 12, 2024
Finalmente, Jhon Makario Londoño, director técnico de geoamenazas del SGC, resaltó que es muy importante tener en cuenta que este tipo de volcanes de lodo son muy diferentes a los volcanes que hacen erupciones de lava y magma, pues estos últimos "son explosivos y violentos, pueden alcanzar una extensión muy grande y afectar a las personas y los ecosistemas".