Tras la confirmación de la llegada en los próximos días de ciudadanos afganos a Colombia, mandatarios locales de Bogotá, Cali y Barranquilla han ofrecido sus territorios para acogerlos.
Aunque aún no se confirma la cantidad de refugiados que arribarán al país huyendo de los talibanes, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López expresó total disposición de la capital.
“La ciudad está para quien lo necesite, estamos dispuestos y listos para trabajar tanto con la embajada de los Estados Unidos como con el gobierno nacional en este tema”, dijo la alcaldesa.
Por su parte, el presidente Iván Duque reiteró que la estadía será temporal y totalmente financiada por el gobierno del presidente Joe Biden.
“Estamos unidos en una situación que es muy dolorosa en el mundo y lo estamos haciendo para facilitar el tránsito de esas personas para que lleguen a los Estados Unidos y regularicen su situación migratoria´”, expresó este viernes Duque.
Barranquilla y Cali también se unieron a la propuesta de Bogotá.
“Nosotros vamos a ser unos buenos ciudadanos del mundo, humanitarios´´, afirmó el alcalde de la capital del Atlántico, Jaime Pumarejo.
Sobre la logística, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, también mostró su apoyo, indicando que ´´en el acompañamiento nacional e internacional podríamos constituir los albergues, los espacios, dar el afecto, la fraternidad y solidaridad que el pueblo afgano necesita”.
Se espera que en los próximos días se entreguen detalles del lugar de estadía y la fecha en que llegarán al país los ciudadanos afganos.