Pasar al contenido principal
CERRAR

Caldas y Risaralda sobrepasan el 95% de ocupación UCI

En Caldas no hay camas UCI disponibles, mientras que en el departamento de Risaralda solo se cuenta con 10.
Foto de referencia

El departamento de Caldas sigue siendo uno de los más afectados con el incremento de casos Covid y el número de fallecidos en el Eje Cafetero, el cual supera la cifra de 84 mil 179 confirmados y mil 763 los fallecidos, seguido del departamento de Risaralda con 75 mil 92 casos históricos y mil 816 muertos por la enfermedad, mientras que el departamento del Quindío tiene 49 mil 535 casos positivos y mil 450 han perdido la vida.

Así las cosas, tanto Caldas como Risaralda registran una alta ocupación de camas UCI con el 100% y el 98% respectivamente, dejando al departamento del Quindío, como la única región con camas disponibles para el posible traslado de pacientes en situación crítica si se requiere.

El médico y profesional de vigilancia de Covid-19 de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, Santiago Loaiza explicó que una de las particularidades de este pico pandémico por el que atraviesa gran parte del país, es la sincronización del fenómeno en todo el territorio, lo que agrava la situación especialmente en el centro de Colombia respecto a la ocupación de camas UCI.

“Las causas son múltiples en Colombia y en general en los países de Latinoamérica, siempre se previó que iba a ser más difícil la contención de la pandemia debido a las condiciones socioeconómicas de esta región, por la dificultad para guardar un aislamiento y de acceso a la salud; pero sumado a esto, por las marchas y el paro nacional donde se olvidaron las medidas de bioseguridad”, explicó el profesional.

Es por este motivo que en el Eje Cafetero, las autoridades de salud evalúan diferentes estrategias para evitar el aumento de casos de contagios y fallecimientos, analizando con los equipos médicos y epidemiológicos las recomendaciones dadas por el Ministerio de Salud, relacionadas con las restricciones para las ciudades con ocupación superior al 85% en camas UCI.

Por el momento, el gobernador de Risaralda Víctor Manuel Tamayo, insistió a los alcaldes a evitar autorizaciones para eventos masivos, dado que se ha evidenciado el incumplimiento de las medidas de bioseguridad.

“Yo quisiera pedirle a los alcaldes, abstenerse de dar permisos para eventos masivos, me parece que no es oportuno, ninguno de los alcaldes del departamento de los 14 municipios debe dar alguna clase de permiso que conlleve a la convocatoria o presencia masiva de personas. He hablado con el señor viceministro de Salud, Alexander Moscoso y la instrucción es pedirle a los alcaldes que se abstengan de dar los permisos, es una medida temporal mientras bajamos de este pico por el que estamos atravesando”, indicó el mandatario de los risaraldenses Victor Manuel Tamayo.

De otro lado, en el departamento de Caldas algunos municipios han decidido adoptar por separado restricciones como toques de queda los fines de semana o nocturnos, sin embargo, su capital Manizales, aún analiza las medidas que implementará ante la ausencia de camas UCI para la atención de pacientes que lo requieran.

Artículos Player