Pasar al contenido principal
CERRAR

Capturan a dirigente campesino de Nariño

El hecho fue calificado como un “falso positivo judicial”.

El hecho fue calificado como un “falso positivo judicial”, por parte de líderes sociales y defensores de DDHH, quienes aseguran que este tipo de acciones son una vulneración al derecho a la protesta social.

Robert Daza, fue capturado por el presunto delito de rebelión agravada, y su caso se suma al de dos dirigentes más en los departamentos de Arauca y el sur de Bolívar.

El líder defensor de DDHH Javier Dorado, rechazó el accionar de la justicia e indicó que este tipo de acciones truncan los procesos que adelantan líderes en las regiones.

“Es lo que nosotros hemos llamado siempre la criminalización de la protesta social, el Congreso de los Pueblos ha sido estigmatizado por estos hechos. Hace dos años el asunto de Harold Montufar, el exsenador German Carlosama, y ahora se suma el de Robert Daza. Hay que aclarar que a lo largo de toda esta persecución que ha tenido el Congreso de los Pueblos en casi 10 años, todas las personas que han sido imputadas y detenidas han salido libres y con expedientes de absolución en los procesos”, explicó.

El dirigente campesino ha sido vicepresidente del Coordinador Nacional Agrario – CNA, miembro de la Mesa Departamental Étnica, Agraria y Popular, así como impulsor de la propuesta de los territorios campesinos agroalimentarios.

“Él es un líder del sector campesino de la región norte de Nariño, fue el que intervino en los procesos de Cumbre Agraria Étnica y Popular a nivel nacional, impulsor de la propuesta que se llevó a la mesa de Quito de los territorios campesinos agroalimentarios, propuso el reconocimiento de derechos al campesinado colombiano. Toda su vida ha estado ligado a la luchas sociales”, puntualizó Javier Dorado.

ETIQUETAS