¿Qué es el RUT y cómo inscribirse?
¿Qué es el RUT?
El Registro Único Tributario es administrado por la DIAN, constituye el mecanismo único para identificar, ubicar y clasificar a los sujetos de obligaciones administradas por la DIAN, así como aquellos que por disposición legal deban hacerlo o por decisión de la DIAN conforme con las normas legales y reglamentarias vigentes.
Este documento emite un número llamado NIT, y es asignado por la DIAN que permite la individualización inequívoca de los inscritos, para todos los efectos, en materia tributaria, aduanera y de control cambiario y, en especial, para el cumplimiento de las obligaciones de la misma naturaleza.
El RUT permite contar información veraz, actualizada y confiable de todos los sujetos obligados a inscribirse, facilitando el cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiaras, así como con simplificación de trámites y reducción de costos.
¿Para qué sirve el RUT?
Contar con el RUT te permite:
• Que terceros con quienes usted sostenga una relación comercial, laboral o económica identifiquen su actividad económica registrada en el RUT.
• Acreditar e identificar la actividad económica ante terceros con quienes sostenga una relación comercial, laboral o económica en general.
• Identificar y reconocer sus obligaciones Tributarias Aduaneras y Cambiarias (TAC) frente al Estado colombiano.
• Realizar los trámites relacionados con el cumplimiento de las obligaciones TAC a través de los servicios en línea y presenciales que le ofrece la DIAN.
• Finalmente, define cada una de las responsabilidades de índole tributaria y aduanera a las cuales está sujeto, permitiéndole a la entidad ejercer un mejor control sobre el cumplimiento de estas y adicionalmente comunicarse oportunamente sobre el vencimiento de las obligaciones.
La inscripción en el RUT no tiene ningún costo, el trámite es completamente gratuito.
- También te puede interesar: Registro de Información Tributaria -RIT: ¿qué es y para qué sirve?
¿Cómo inscribirse en el RUT?
Dentro de la página de la DIAN se podrá a hacer la inscripción en línea para Personas Naturales y/o Personas Jurídicas, actualización de este y consultas del RUT.
• Ingresa aquí y selecciona el botón Servicios a su alcance
• En la sección Otros servicios, seleccionamos el botón RUT y luego el botón Definir tipo de inscripción
• El primer paso que debes realizar es definir si eres una persona natural o jurídica. Recuerda que solamente las personas naturales pueden tramitar y formalizar el RUT en línea.
• Diligencia tus datos de identificación.
• Define cuál es tu necesidad de inscripción en el RUT.
• Cuando ingreses los datos, el sistema enviará un código de verificación a tu correo electrónico registrado. Debes ingresar el código para que continúes con el proceso de inscripción.
• Después de la verificación, inicias la carga de tu documento de identidad. Ten en cuenta que las imágenes deben ser nítidas y que tienes solo dos intentos para hacerlo.
• También debes cargar una foto (selfie) en el sistema.
• Después de cargar el documento de identidad y la fotografía, puedes ingresar a registrar los demás datos del RUT.
• Cada sección desplegará un formulario con la información para diligenciar. Recuerda que debes guardar la información de cada sección.
• Cuando incluyas toda la información en cada una de las secciones, puedes finalizar el registro haciendo clic en el botón finalizar.
El trámite de inscripción, actualización y solicitud de cancelación en el RUT se podrá realizar de forma presencial, llevando tu documento de identidad y requerimiento de la empresa si eres persona jurídica.
Conoce aquí:
- Precio del dólar hoy martes 5 de abril en Colombia
- Estas son las cinco excepciones para la restricción de parrillero en Bogotá