Pasar al contenido principal
CERRAR

Colombia prepara su papel en la ONU con un llamado a la paz, la vida y la justicia climática

Colombia asumirá un rol clave en el Consejo de Seguridad de la ONU desde 2026, según anunció el presidente Petro, con participación activa hasta finales de 2027.
Colombia Consejo de Seguridad ONU 2026
Foto: Flickr Presidencia
Maria Fernanda Vargas

El presidente Gustavo Petro compartió una gran noticia para Colombia y su rol en el mundo y en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. El país será miembro activo para la toma de decisiones por lograr la paz en el mundo.

“Colombia entra, desde enero del 2026 y por dos años más, a ser parte activa del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”, escribió en un primer momento, el presidente Petro a través de su cuenta de X.

También, agregó: “La Humanidad contará con Colombia, en el esfuerzo de lograr la paz mundial, a partir de la libertad de todos los seres humanos en el mundo”.


Lee también: Presidente Petro se pronuncia sobre su reciente reunión con el encargado de negocios de Estados Unidos


De igual manera, el mandatario explicó que la propia inseguridad de la humanidad recae en su propia existencia. Además de los riesgos que hay sobre el cambio climático y sus efectos en las poblaciones.

“Que Colombia decida los problemas de los conflictos del mundo sobre la base de priorizar siempre la vida, y ayude en la gran construcción de una humanidad, como nuevo sujeto político, más allá de la multilateralidad”, sostuvo el jefe de Estado.

A su vez, le dio la importancia de cómo las culturas pueden también ser garantes de que exista paz en el mundo, con el reconocimiento y su organización: “Una humanidad compuesta por personas integralmente libres en cada rincón de la Tierra y organizada a través de las culturas. Las culturas de la humanidad son las grandes constructoras del diálogo mundial y, por tanto, de la paz”.


No te lo pierdas: Presidente Gustavo Petro entrega instrumentos musicales a más de 600.000 niños en Santa Marta


Países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU
 

Bahréin, Colombia, la República Democrática del Congo, Letonia y Liberia fueron elegidos este martes como miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, con mandatos de dos años a partir de enero de 2026.

Serán miembros del órgano de la ONU responsable del mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales hasta finales de 2027.

El Consejo de Seguridad tiene 15 miembros: cinco permanentes, China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia, con derecho de veto, y diez no permanentes elegidos por la Asamblea General para mandatos escalonados de dos años.

Artículos Player