Desde Estados Unidos, en medio de su agenda de trabajo exprés y tras una reunión de varias horas con el secretario General de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, el presidente Iván Duque dio a conocer que Colombia se unió en rechazo a cualquier práctica de antisemitismo y discriminación al pueblo judío.
“Hoy Colombia se une a la firma de una declaración que ha venido siendo promovida por la OEA para rechazar el antisemitismo, el lenguaje antisemita y cualquier práctica de discriminación al pueblo judío. No solamente firmamos hoy esta importante declaración, sino que Colombia reafirma sus valores de rechazo a cualquier forma de discriminación”, dijo el mandatario colombiano.
Igualmente, el presidente Duque destacó la presencia de la comunidad judía en el hemisferio y en Colombia.
Por otra parte, el jefe de Estado aprovechó para agradecer la presencia del organismo el pasado 29 de mayo en las elecciones presidenciales en primera vuelta.
“Hemos podido compartir con la Organización de Estados Americanos nuestra complacencia por la misión de observación que participó de los comicios presidenciales de primera vuelta, que pudieron también acompañar en distintos lugares del territorio lo que fue un ejercicio democrático pacífico, transparente y que fortalece una de las democracias más antiguas del hemisferio, y por supuesto también el acompañamiento que tendremos de la OEA de cara la segunda vuelta presidencial”, puntualizó.