El presidente Petro defiende su posición de no exportar más carbón a Israel
Luego de que el presidente Gustavo Petro suspendiera las exportaciones de carbón a Israel, como una nueva medida del Gobierno para rechazar las acciones bélicas de ese país en Gaza, el jefe de Estado defendió esta posición ante las asociaciones de minería en el país.
“La Asociación colombiana de minería debería entender que jamás se puede supeditar la vida de las personas, los derechos de las personas, la lucha contra un genocidio, al negocio. Si así se hace con un tema como el de Israel, condenado por Naciones Unidas como asesino de niños, ¿qué pasará en los territorios de Colombia?”, dijo el mandatario de los colombianos a través de su cuenta de X.
De igual forma, el jefe de Estado adjuntó el proyecto de decreto presidencial que establece la restricción de exportaciones de carbón.
Lee también: Colombia suspenderá la exportación de carbón a Israel hasta que se detenga el genocidio, según presidencia
El mandatario aseguró que “los mismos tratados de la OMC determinan que se puede suspender exportaciones a un lugar con serias afectaciones de derechos humanos. Se hizo con Sudáfrica, ¿por qué no donde han asesinado casi 16.000 niños?"
"¿Los dueños de las carboneras que exportan acaso son nacionales colombianos? ¿No tienen compromisos éticos en sus propios países? ¿Que opina Glencore? ¿Qué opina la ciudadanía suiza?", con este mensaje el presidente defendió su posición.
Según cifras oficiales, entre enero y agosto de 2023, Colombia exportó a Israel 375 millones de dólares, de los cuales 93% corresponde a productos mineros energéticos, entre ellos carbón.
La asociacion colombiana de minería debería entender que jamás se puede supeditar la vida de las personas, los derechos de las personas, la lucha contra un genocidio, al negocio.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 11, 2024
Si así se hace con un tema como el de Israel, condenado por Naciones Unidas como asesino de niños,… https://t.co/GuUS9pq9DS