Pasar al contenido principal
CERRAR

Colombia reitera llamado a Cuba para extradición de miembros del Eln

La Cancillería también pidió la entrega de mayor información sobre el presunto atentado que el grupo guerrillero habría planeado ejecutar.

A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia insiste en su solicitud al Gobierno de Cuba, para que facilite la extradición de los miembros de Eln que se encuentran en la isla, al igual que pide la entrega de mayor información sobre el presunto atentado que el grupo guerrillero habría planeado ejecutar en Bogotá.

“Colombia no desconoce el gesto del Gobierno de Cuba al suministrar una alerta al Gobierno de Colombia frente a un potencial atentado terrorista en Bogotá que sería ejecutado por el Ejército de Liberación Nacional –Eln–. Colombia asigna total prioridad a esa alerta, más cuando se trata de un grupo armado organizado que ha ejecutado durante varias décadas crueles atentados terroristas contra los colombianos”, señala la Cancillería.

De igual forma, manifiesta que debido a que la alerta recibida no contiene información específica, Colombia ha solicitado a las autoridades cubanas “compartir la información con la que cuenten, sobre las circunstancias de modo, tiempo y lugar del potencial atentado, las fuentes y el alcance de dicha advertencia, y cualquier otro dato relativo a la amenaza terrorista del Eln”.

Con base en lo anterior, la comunicación cita las normativas que demandan a los Estados cooperación amplia en la lucha contra el terrorismo, específicamente la Resolución 1373 de 2001, adoptada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas; y el Convenio sobre asistencia jurídica mutua en materia penal suscrito entre ambos países en 1998.

Así mismo, el Gobierno colombiano se refiere a las solicitudes de extradición de los miembros del Comando Central del Eln, que fueron presentadas a Cuba, con lo cual reitera que estas “se han presentado en cumplimiento de los requerimientos de jueces de la República de Colombia y en el marco del Tratado de Extradición vigente entre los dos paíse”.

“Colombia insiste al Gobierno de Cuba en esta solicitud para que se proceda sin demora a la extradición a Colombia de los miembros del Eln que permanecen en ese país, quienes, como jefes y miembros de los cuadros directivos de esa organización, son y serán responsables por hechos de violencia que comete el Eln contra Colombia y sus ciudadanos”, recalca.

De igual forma, en su comunicado, la Cancillería manifiesta su rechazo al pronunciamiento de Cuba referente el alto comisionado para la paz, Miguel Ceballos.

“La personalización y estigmatización continua en perjuicio de este alto funcionario es lesiva de su buen nombre, no aporta a la relación respetuosa que debe mantenerse entre los países y es un factor generador de riesgos frente a su vida e integridad”, asevera.

Por otro lado, en relación a “los incumplimientos e intentos unilaterales de modificación del Acuerdo de Paz con las Farc-EP” que señala Cuba en uno de sus comunicados, el Gobierno solicitó que cualquier manifestación o consideración oficial de la isla frente a este tema “se exprese a través de los canales establecidos en el Acuerdo de Paz”.

Finalmente, subraya que la implementación de acuerdo de paz con las Farc no debe relacionarse con las situaciones alusivas al Eln, por lo que enfatiza que son asuntos independientes.

“Colombia reconoce y valora la participación de Cuba como garante del Acuerdo con las Farc-EP. Sin embargo, esa circunstancia de ninguna manera implica, ni puede implicar, un involucramiento en las decisiones autónomas y soberanas que el Gobierno de Colombia asuma con respecto al Eln”, concluye.

ETIQUETAS