Pasar al contenido principal
CERRAR

Las colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto, integrantes de la delegación nacional en la Flotilla Global Sumud, se encuentran secuestradas por fuerzas del Ejército israelí

Las colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto se encuentran rodeadas por fuerzas israelíes tras la interceptación de la Flotilla Global Sumud, que buscaba llevar ayuda humanitaria a Gaza.
Yuli Correa y Radio Nacional de Colombia.

Las ciudadanas colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto, integrantes de la delegación nacional en la Flotilla Global Sumud, fueron retenidas por las fuerzas israelíes mientras participaban en una misión humanitaria rumbo a Gaza, según confirmó el movimiento internacional.

El hecho ocurrió en la noche del 30 de septiembre, cuando embarcaciones de Israel interceptaron al barco HIO en aguas internacionales, a 150 millas náuticas de la franja de Gaza. De acuerdo con la organización, la misión tenía carácter pacífico y legal, con el propósito de entregar ayuda humanitaria a la población gazatí.


No te lo pierdas: La flotilla Global Sumud avanza hacia Gaza a pesar de maniobras de intimidación israelíes


El comunicado advierte que la acción constituye una violación al derecho internacional y a los Acuerdos de Ginebra. Asimismo, la delegación colombiana exigió la liberación inmediata de Bedoya y Barreto, así como garantías para su integridad y retorno seguro.

La organización recordó el llamado de solidaridad internacional con Palestina e instó a colectivos sociales, estudiantiles y organizaciones en Colombia a movilizarse frente a la sede de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), entidad a la que señalan de mantener vínculos con la misión económica de Israel en el país y con el sector minero que legitima las relaciones comerciales con el Estado israelí.

“El mensaje es claro: si bloquean la ayuda humanitaria, bloqueamos el flujo económico. Todos los ojos en Gaza”, concluye el pronunciamiento.

Comunicado Global Sumud Flotilla
Artículos Player

ETIQUETAS