Pasar al contenido principal
CERRAR

¿Cómo acceder a los créditos del ICETEX para el segundo semestre de 2021?

El objetivo es poder beneficiar a más de 20 mil jóvenes por medio del crédito con tasas subsidiadas.
Foto: Pixabay
María Camila Sánchez

Desde el 29 de abril hasta el 17 de septiembre estará abierta la convocatoria de créditos educativos del ICETEX para todo colombiano que busque adelantar sus estudios de pregrado y posgrado en el país o en el exterior.

El presidente de la entidad, Manuel Acevedo, explicó en Contacto Directo que esta convocatoria abarca créditos tipo beca y créditos tradicionales con una tasa de interés mucho más baja si se compara a las tasas de las entidades financieras. Estos créditos educativos buscan financiar estudios de pregrado en los niveles técnico, tecnológico y profesional, así como para estudios de posgrado y contempla líneas de financiación en mediano, corto y largo plazo, y otras modalidades especiales diseñadas para poblaciones y regiones priorizadas.

“Hay una inmensa gama de servicios que ofrece el ICETEX y los jóvenes que están en mayores condiciones de vulnerabilidad tienen acceso preferente a estos servicios tipo beca o a los servicios de crédito con tasa de interés subsidiada por la nación, lo que quiere decir que el 80% de los jóvenes que hacen parte de los programas de la entidad y que están desarrollando sus estudios de educación superior, tienen un beneficio muy grande: no pagar nada cuando se gradúen o tener una tasa subsidiada”, dijo.

Como una de las novedades de esta convocatoria, el ICETEX contempla nuevas metodologías con las cuales se haga una mejor asignación de beneficios, tales como los subsidios a las tasas de interés y apoyo de sostenimiento a población priorizada y en condiciones de vulnerabilidad. El objetivo es poder beneficiar a más de 20 mil jóvenes en esta convocatoria por medio del crédito con tasas subsidiadas.

“La forma a través de la cual nosotros hacemos la adjudicación de los beneficios de los subsidios, que es una gran apuesta que hace el Gobierno a través del Presupuesto General de la Nación, descansa en la presentación del Sisbén IV. Si hay personas que no hacen parte de este registro, en el ICETEX tenemos personas que los podrán ayudar para que hagan las solicitudes respectivas y evaluar a qué herramientas de apoyo pueden acceder”.

Los interesados en acceder a los beneficios para estratos 1, 2 o 3, deben actualizar la información o inscribirse a Sisbén IV y ampliar la información

Acevedo reconoció que este último punto era de los asuntos más necesarios dentro de la transformación de la entidad, entre los cuales también está el fortalecimiento de los canales de servicio, asesoramiento, facilidades de pago, entre otros.

Otra de las novedades de esta convocatoria es la línea de crédito reembolsable para estudiantes que cuenten con un apoyo económico por parte de las Instituciones de Educación Superior (IES) a través de becas parciales para programas de pregrado.

El ICETEX evalúa el mérito académico y los resultados de los aspirantes en las pruebas Saber 11, sin embargo, quien no haya obtenido un buen resultado, también podrá aplicar a los programas.

Es importante destacar que son priorizados los jóvenes que hacen parte de poblaciones como aquellas en condición de desplazamiento o víctimas de conflicto armado, pertenezcan a comunidades afro o indígenas, o jóvenes con algún tipo de discapacidad. Para ellos el ICETEX tiene programas específicos y exclusivos.

Además, el aspirante debe conocer qué tipo de estudio y en qué Institución de Educación Superior quiere desarrollar sus estudios.

Para recibir una mejor asesoría sobre las ofertas del ICETEX y sus alternativas, la entidad habilitó el servicio de salas virtuales ICETEX Modo ON a través de las cuales los aspirantes podrán recibir atención en línea acerca del portafolio de pregrado y posgrado.

“Queremos que los jóvenes conozcan muy bien cuál es el servicio que mejor se ajusta a sus características y condiciones. Por eso hemos creado una estrategia virtual que acompaña las labores que desempeñamos en las 32 oficinas presenciales de todo el territorio nacional llamado Modo ON. Allí los aspirantes encontrarán personal especializado que los ayudarán a evaluar puntaje, condición socioeconómica, qué estudiar, dónde estudiar, valores de matrículas, requisitos, entre otros. Así podrán tener una ruta más clara sobre lo que deben hacer y a qué pueden aspirar”, aseguró.

Acevedo recordó que los trámites de solicitud de créditos ante ICETEX son gratuitos y que no se requiere intermediarios.

Para ampliar la información sobre la oferta de esta convocatoria puede ingresar al portal oficial de la entidad.

Artículos Player