Pasar al contenido principal
CERRAR

Conversaciones sobre vacuna se han mantenido de manera directa y constructiva: Pfizer

Así lo informó la farmacéutica a través de una comunicación, refiriéndose a información de varios medios de comunicación.

Así lo informó la farmacéutica a través de una comunicación, refiriéndose a información de varios medios de comunicación y en las redes sociales sobre las negociaciones de Colombia en la compra de la vacuna contra el Covid-19, en el que asegura que no es cierto que estas se hayan detenido por la falta de inglés de un funcionario del Gobierno Nacional en medio del proceso.

“Las conversaciones alrededor del acceso a la vacuna de Pfizer y BioNTech se han mantenido de manera directa y constructiva con el Gobierno Nacional, en el marco del acuerdo de confidencialidad. La empresa desconoce la información publicada por Caracol. Continuamos con la disposición de seguir colaborando con el Gobierno para ayudar a mitigar esta pandemia.”, afirmó la compañía.

Colombia tiene aseguradas vacunas para 29 millones de ciudadanos, por compras con Janssen, Pfizer, AstraZeneca y a través del mecanismo Covax. El Gobierno Nacional afirmó que en el próximo mes llegarían al país dosis de Pfizer y del mecanismo Covax mientras que las de AstraZeneca y Janssen lo harían entre abril y mayo, pero que mientras tanto, hay que seguir con los protocolos de bioseguridad y seguir enfrentando a la pandemia.

"Hay cosas que no sabemos, estamos enfrentando un virus que muta, que cambia, y puede que nos cambien las condiciones de las vacunas, que se reduzca su eficacia, y eso es algo con lo que vamos a tener que luchar todo el tiempo, no solo en Colombia sino en el mundo, y toda la comunidad científica va a tener que estar viendo y monitoreando nuevas cepas, nuevas posibilidades, y de pronto haciendo desarrollos novedosos o rápidos para las vacunas en su segunda dosis para proteger más a la población", aseguró el ministro de salud Fernando Ruiz respecto a las vacunas.

Cabe resaltar que la Organización Mundial de la Salud y diferentes expertos en epidemiología, han hecho un llamado a la población mundial para continuar con el uso del tapabocas y el lavado de manos, incluso después de la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra el virus.

ETIQUETAS