Pasar al contenido principal
CERRAR

Defensoría emitió alerta temprana por enfrentamientos armados en Catatumbo

Grupos armados como el Eln, Epl y facciones disidentes de las Farc poniendo en riesgo la seguridad de más de 48 mil habitantes de la región.

La alerta temprana de la Defensoría del Pueblo fue emitida a tres municipios del Catatumbo que se encuentran en riesgo por la amenaza de grupos armados como el Eln, Epl y facciones disidentes del frente 33 de las extintas Farc, poniendo en riesgo la seguridad de más de 48 mil habitantes de la región, entregando una serie de recomendaciones a las autoridades locales para tomar decisiones frente a la situación.

“Debilitamiento del grupo armado ilegal Epl que ha motivado prácticas violentas como extorsiones, homicidios, secuestros, quema de vehículos, restricciones a la movilidad, entre otros, en su búsqueda por recobrar fuerza y autoridad en el territorio”, explica la alerta.

Los municipios son El Carmen con 13.144, Convención con 18.643 y Teorama con 16.913 habitantes de la población en situación de riesgo, especialmente líderes y lideresas sociales, personas defensoras de derechos humanos, así como dignatarios de las Juntas de Acción Comunal; transportadores y comerciantes formales e informales, miembros de pueblos indígenas, población migrante y personas en proceso de reincorporación e integrantes del Partido Comunes y sus familias.

"Los escenarios de riesgo para la población se suman a tensiones socioeconómicas derivadas, entre otras, de los impactos generados por la pandemia del Covid-19, no solo en materia sanitaria sino también en el aspecto económico, la posibilidad de que se reactiven las movilizaciones campesinas ante una eventual erradicación forzada de los cultivos de coca, así como el creciente arribo de la población venezolana al Catatumbo y su ocupación en labores ligadas a la economía informal e ilegal. Todos estos aspectos no solo exacerban los riesgos sino también las condiciones de vulnerabilidad de la población civil", dice la alerta de la Defensoría.

La institución recomendó a la Trigésima Brigada del Ejército y al Comando Departamental de Policía para que, con el apoyo de la Gobernación y las alcaldías, se diseñe un plan de seguridad coordinado con el fin de contener la persistente ocurrencia de homicidios selectivos, aumentando el pie de fuerza policial.

De igual manera, se le recomienda a la Fiscalía General de la Nación y al Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía para que ejecuten acciones coordinadas para esclarecer los autores y móviles de homicidios, secuestros y extorsiones que se han presentado en estos tres municipios, en específico en Convención.

ETIQUETAS