La Defensoría del Pueblo pidió al Eln detener reclutamiento de menores
La Defensoría del Pueblo, a propósito del inicio del cese al fuego bilateral, aseguró que es primordial detener la vinculación de menores de edad a filas del grupo armado.
La entidad advirtió que, a través de su Sistema de Alertas Tempranas, han reiterado el riesgo de reclutamiento, uso y utilización de niñas, niños y adolescentes en todas las regiones del país; al tiempo que se disputa el control territorial con otros actores armados ilegales.
“Tiene que haber una voluntad decidida por parte de Eln, honrar lo pactado en la mesa de diálogo, porque de manera especial nuestros niños, niñas y adolescentes no pueden estar, por ningún motivo, empuñando armas a la fuerza para atentar contra los mismos colombianos”, aseguró el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.
También puedes leer: Iglesia Católica será clave en el cese al fuego bilateral en Colombia
La Defensoría indicó que el Eln hace presencia actualmente en 224 municipios de 19 departamentos, en los cuales han surgido alertas tempranas por las vulneraciones a los derechos de las comunidades por cuenta de amenazas, desplazamientos forzados, confinamientos, reclutamiento de niñas, niños y adolescentes, entre otros hechos que van en contravía del DIH.
“Le insistimos al Gobierno nacional sobre la necesidad de poder conocer en detalle los protocolos, que hayan sido establecidos con el Eln para hacer un seguimiento preciso. Sin embargo, es oportuno decirlo, con o sin protocolos continuaremos verificando las eventuales afectaciones que se puedan llegar a generar sobre las comunidades en el territorio colombiano”, señaló el defensor del Pueblo.