Bogotá ofrece diversos planes para que los millones de habitantes encuentren su mejor elección de entretenimiento. La ciclovía los domingos y festivos, el festival de teatro, el ascenso a Monserrate y la torre Colpatria, son algunos de los atractivos que ofrece la capital del país.
Uno de los planes favoritos de los habitantes de la capital, sin duda, es practicar deporte y según datos del IDRD, Bogotá cuenta con alrededor de 5.134 parques públicos. Muchos de estos parques disponen de canchas de fútbol sintéticas, baloncesto, voleibol, tenis, fútbol americano, entre otras, para el ocio de los ciudadanos, pero muchas personas no conocen el proceso para reservar estos espacios.
¿Cómo reservar canchas en los parques públicos de Bogotá?
Una de las formas que se mantiene desde hace varios años es asistir a las alcaldías locales para reservar los espacios y dependiendo las políticas de cada parque, algunos ofrecen franjas de horarios con reservas completamente gratuitas. Sin embargo, desde este año se creó un portal web denominado “portal ciudadano IDRD”, en el cual podrás hacer la reserva de estos espacios pagando un pequeño costo.
En este portal podrás reservar: canchas sintéticas, asadores, piscinas, canchas de grama natural, canchas de tenis, gimnasios y otros servicios.
Pasos para reservar canchas en Bogotá:
- Ingresa aquí. - Regístrate. - Llena los datos que pide el formulario. - Ve a la sección reservas y haz clic en crear reserva. - Busca el parque y cancha de tu preferencia. - Verifica el horario disponible para la reserva. - Realiza el pago.
Ejemplo: Simularemos la reserva de una cancha de tenis en el parque Ciudad Montes.
Elegimos cancha de tenis y en buscar: parque ciudad montes. Allí aparecen las diferentes opciones.Miramos los horarios disponibles y procedemos a hacer la reserva y el pago.
Importante: Luego de realizar el pago, deberás llevar el comprobante de la reserva impreso al parque y allí deberás firmar la asistencia para que te hagan la entrega de la cancha.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.