Pasar al contenido principal
CERRAR

Codazzi busca voluntarios para los Juegos Parasuramericanos 2026

Codazzi será subsede de los Juegos Parasuramericanos 2026 y abrió convocatoria para 120 voluntarios que apoyarán competencias de paracycling y fútbol para ciegos.
Codazzi abre convocatoria de voluntarios para los Juegos Parasuramericanos 2026
Organización Juegos Parasuramericanos 2026
Dagoberto Mata

Agustín Codazzi será subsede de los II Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026, donde se lanzó el programa de voluntariado para vincular a la comunidad en este evento histórico.

La convocatoria está abierta para 120 voluntarios y voluntarias, con el compromiso de que al menos el 50 % de ellos sean mujeres. Los seleccionados apoyarán diferentes áreas operativas durante las competencias que se desarrollarán en el municipio del 5 al 16 de julio de 2026.

Para participar se requiere ser mayor de 18 años, inscribirse en el portal oficial, aprobar un plan de capacitación sobre el movimiento paralímpico, uso del lenguaje inclusivo y particularidades del evento, además de asistir a las inducciones básicas y específicas previas a las competencias.

La directora operativa de los Juegos, Viviana Guarnizo, destacó la relevancia de este paso para el Cesar y para el país: “El 2026 será realmente importante y significativo por los Juegos Parasuramericanos y para cada uno de ustedes la oportunidad de hacer y ser historia como voluntarios en el desarrollo de nuestras justas y del deporte paralímpico en general”, aseguró.

Por su parte, el alcalde de Agustín Codazzi, Hernán Baquero Rodríguez, anunció una inversión superior a los 800 millones de pesos para la operación de la subsede: “Los Juegos Parasuramericanos son una oportunidad para recibir a los mejores paradeportistas de doce países, dejar instalada capacidad deportiva en infraestructura y, sobre todo, fortalecer la experiencia del voluntariado en nuestro municipio”, afirmó.


Lee también


Competencias en Codazzi

La subsede recibirá dos disciplinas del programa oficial: Paracycling y fútbol para ciegos. La vía departamental conocida como La Palizada, con un circuito de casi 10 kilómetros aprobado por la UCI, será escenario de las pruebas de ruta y contrarreloj individual entre el 4 y el 6 de julio, con la participación de 45 de los mejores paraciclistas de Suramérica.

Entre tanto, la Villa Deportiva albergará el torneo de fútbol para ciegos del 9 al 15 de julio, donde estarán presentes seis selecciones, incluidas tres de las más fuertes del mundo: Brasil, Argentina y Colombia, semifinalistas en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Con entusiasmo de autoridades, comunidad y organizaciones locales, Codazzi se prepara para recibir este evento que abre el camino hacia el Ciclo Paralímpico de Los Ángeles 2028, consolidándose como epicentro del deporte adaptado en el Caribe colombiano.

Artículos Player