La Selección Colombia empató 2-2 con Uruguay en partido de la tercera fecha de las Eliminatorias al Mundial de 2026 y se mantiene invicto, con un triunfo sobre Venezuela y empates con los dirigidos por Bielsa y Chile.
En el partido disputado en el estadio Metropolitano de Barranquilla, el primer gol lo marcó James Rodríguez que fue titular y volvió a anotar con el equipo nacional.
Foto: RAUL ARBOLEDA / AFP
En el arranque del segundo tiempo Matías Olivera marcó de cabeza tras un tiro de esquina el empate. El gol de la ventaja de Colombia lo anotó Matheus Uribe al minuto 51, otro de los experimentados del equipo colombiano.
Al minuto 90 el árbitro decretó penal y expulsó al arquero Camilo Vargas. Al cobro fue Darwin Núñez y anotó el 2-2 definitivo.
“Yo quería ganar, independientemente si hacía gol, soy un tipo al que le encanta ganar, pero bueno, tenemos que aprender de todo esto, el martes tenemos otro partido demasiado duro y tenemos que ir a sacar los tres puntos allá”, dijo James Rodríguez, una de las figuras del juego contra los uruguayos.
En el nuevo proceso de los uruguayos con el técnico Marcelo Bielsa, han conseguido un triunfo contra Chile, un empate con Colombia y una derrota con Ecuador.
La Selección Colombia lleva 14 partidos sin perder en todas las competencias, incluidos partidos amistosos. Desde que asumió el técnico Néstor Lorenzo el equipo no ha perdido y por Eliminatorias solo ha recibido dos goles, que fueron los que le anotó Uruguay.
El próximo partido de Colombia será contra Ecuador en partido que se va a disputar en Quito, el próximo martes 17 de octubre.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.