Freddy Rincón es recordado por un gol en el último minuto del partido ante Alemania, que sirvió para conseguir el pase a los octavos de final por primera vez en la historia de Colombia.
Nacido en la ciudad portuaria de Buenaventura (suroeste) y conocido como "El Coloso" por su imponente físico, Freddy Rincón se abrió paso en el balompié colombiano a finales de los ochenta en el capitalino Santa Fe y luego en el América de Cali, con el que ganó dos títulos locales. Por su carrera deportiva será recordado como un ídolo del fútbol colombiano, tras su muerte este miércoles, luego del accidente sufrido el lunes en Cali.
Su despliegue en defensa y ataque lo convirtió en ícono de una generación dorada de la selección de Colombia que clasificó a tres mundiales consecutivos: Italia-1990, Estados Unidos-1994 y Francia-1998.
Freddy Rincón es recordado por un gol en el último minuto del partido ante la poderosa Alemania -posterior campeona- en Italia-1990, que sirvió para conseguir el pase a los octavos de final por primera vez en la historia de Colombia y tras 28 años de ausencia en la máxima cita del fútbol.
También quedó grabado en la retinas de la afición cafetera su doblete en la goleada 5-0 a Argentina en Buenos Aires en la eliminatoria sudamericana de 1993, que sirvió para clasificar al Mundial del año siguiente en Estados Unidos.
Rincón tuvo su primera experiencia en el exterior en 1994 con el brasileño Palmeiras y de ahí saltó rápidamente al Nápoles de Italia (1994-1995), donde cautivó la mirada del Real Madrid.
Su aterrizaje en el club merengue en 1995 fue un hito en la historia del balompié colombiano, pero su paso por la 'Casa Blanca' apenas fue de una temporada.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.