Armero, una herida abierta: La desaparición de cientos de niños sigue sin resolver
Han pasado 39 años desde que ocurrió la tragedia en Armero y la herida en el corazón de los armeritas todavía no cierra, en gran parte esto se debe al trato que se le dio a los niños durante la avalancha, donde cientos de menores desaparecieron sin dejar rastro alguno.
La fundación Armando Armero, entre los años 2012 a la actualidad ha documentado 514 casos de niños que se perdieron durante la avalancha y que aun sus familiares todavía esperan encontrar.
Frente a este caso, la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, manifestó que desde la entidad se ha estado reconstruyendo la memoria de lo que pasó en Armero y depurando las lecciones aprendidas en términos de la gestión del riesgo, para la no repetición, especialmente en el tratamiento que se le dio a los niños y que hoy son tela de juicio.
Revise el informe completo aquí.
#ElCalentao 🥘 Hoy se conmemoran 39 años de la tragedia de Armero. Uno de los capítulos que hoy continúa es el que busca respuestas en el tratamiento que se le dio a los niños armeritas.
🎙️ La información con Edwin Tuirán, en Bogotá.
¡Sintonízanos! 📻 https://t.co/LPPvT06WLI pic.twitter.com/8aomU5b8zz— Radio Nacional CO (@RadNalCo) November 13, 2024