¡El Movimiento Internacional de la Cruz Roja nació hace más de 160 años!
Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja: te contamos qué es y para qué sirve esta organización; cuándo nació; qué servicios ofrece; cómo ser voluntario y cuál es el significado de su símbolo.
En los conflictos y guerras que se viven en diferentes lugares del mundo —donde pierden desafortunadamente la vida miles de personas entre bombas y atentados, así como en otros sitios donde la pobreza y desigualdad es una constante— existe un actor fundamental, que es determinante para preservar la vida y dignidad de los seres humanos: el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (CICR)
Este movimiento es "la red humanitaria más grande del mundo, cuya misión es prevenir y aliviar, en todas las circunstancias, el sufrimiento humano; proteger la vida y la salud, y hacer respetar a la persona humana, en particular en tiempo de conflicto armado y en otras situaciones de urgencia. Está presente en todos los países y lo apoyan millones de voluntarios".
De acuerdo con información oficial, el CICR emplea a más de 20 mil personas en 100 países.
Foto de: Oleksandr GIMANOV / AFP | Miembros de la Cruz Roja y bomberos ucranianos en Odesa, Ucrania, el 29 de abril de 2024 apagando las llamas en un edificio incendiado por un ataque con misiles.
¿Cuándo nació la Cruz Roja?
En Radio Nacional de Colombia conversamos con Hernando Urbina, director de Voluntariado de la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá, sobre el nacimiento de la organización, quien nos comentó que:
"El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja tiene sus inicios por allá en 1859 cuando el comerciante suizo Henry Dunant se encontraba a espera de una reunión con Napoleón, se desplaza hasta la zona de Lombardía y en un pueblo de Italia llamado Solferino encuentra un enfrentamiento donde él veía la barbarie de la guerra y empezó a tener los heridos sin ninguna discriminación".
Agregó que "precisamente años más tarde escribió un libro que se llama Recuerdo de Solferino y en ese libro marca varias ideas lo que da inicio al nacimiento del movimiento".
¿Qué servicios ofrecen en la Cruz Roja Colombiana?
Hernando Urbina, director de Voluntariado de la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá, respondió esta pregunta asegurando que:
"La Cruz Roja Colombiana brinda su servicio de atención en salud, atención a emergencias y desastres, primeros auxilios, apoyo psicosocial, atendemos a población vulnerable en las situaciones más difíciles de su vida, hacemos educación para las comunidades, para el voluntariado y el trabajo en derechos humanos derecho internacional humanitario".
De igual forma, agregó que "cuenta con tres agrupaciones, socorrismo, juventud y lo cual brinda atención con las comunidades más necesitadas en los momentos más complejos".
¿Cómo ser voluntario en la Cruz Roja Colombiana?
"Puedes vincularte a la institución inscribiéndote en la página web de la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca Bogotá en el link hazte voluntario. También puedes apoyar nuestra misión donando a través de nuestros canales oficiales en nuestra página web y así poder brindar apoyo y ayudar a los que más lo necesitan", expresó Hernando Urbina.
Foto de AFP: Esta foto fue tomada durante la Segunda Guerra Mundial, en Francia y muestra a un carro de la Cruz Roja en calles devastadas por la guerra en Normandía.
¿Cuál es el significado de la Cruz Roja?
De acuerdo con información de la Cruz Roja Colombiana, "el Emblema de la Cruz Roja, es el signo visible de la protección que el derecho internacional humanitario (DIH) confiere al personal y bienes destinados a la asistencia y protección de las víctimas en los conflictos armados".
Este signo "representa la neutralidad que se les confiere al personal sanitario y a los miembros del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en el desarrollo de la acción humanitaria en situaciones de desastre o emergencia a causa de fenómenos naturales, conflicto armado y otras situaciones de violencia y emergencia".
En esta fecha es importante reflexionar sobre la importancia de este movimiento, que nació hace más de 160 años, con el objetivo de ayudar a quienes más lo necesitan en un mundo gobernado, en muchas ocasiones, por las guerras, los conflictos y las persecuciones políticas.
Contenidos recomendados: Entrevista con Mario Alonso Puig en la FILBO 2024
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.